-
Recluir niños huérfanos y abandonados para el siglo XX y Fundación de la escuelita campestre de Yerbabuena, donde se realizaron actividades pedagógicas y recreativas a menores de 6 años
-
Los asilos y hospitales trabajaron por la protección y el cuidado de niños abandonados menores de 6 años con métodos de Froebel y Montessori - Gobierno de Pedro Alcantara Herran- dirigido q sectores más pobres de la población.Quienes tenían dinero debían pagar. 2 a 6 años.
-
se reglamentan en el gobierno de Eustorgio Salgar
-
Declaración de Ginebra en derechos de los niños
-
CRISIS económica, sanitaria y de atención criticas. Mortalidad, enfermedad, DNT y retardo.
-
se define por primera vez la educación infantil, entendiéndose como la que recibe el niño de 5-7 años y creale hábitos necesarios para la vida y el desarrollo armónico de la personalidad.
-
Se tiene en cuenta dentro del proceso educativo la nutrición y otros aspectos de la seguridad social.
-
Originalmente fue creado en 1946 con el nombre de United Nations International Children's Emergency Fund (Unicef), en español: Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial
-
Garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. - dictan normas en relación con las obligaciones alimentarias.
-
Se le da estatus de Institución para proteger derechos delos niños
-
-
Ministerio de Educación. Pedagogos alemanes - promocionar ideas de Federico foerbel.
-
Garantizar mediante el estado colombiano los derechos de la familia y el menor - disminuye deficiencia nutricional, desintegración e inestabilidad de la familia, perdida de valores y niñez abandonada
-
Creación delos centros de atención integral al preescolar CAIP. Nutrición y salud .
-
se crea como como alternativa de complementación nutricional para población vulnerable.
-
Plan Nacional de alimentación y Nutrición, Plan de desarrollo( para cerrar la Brecha) el cual contenía la política, los programas y los proyectos para reducir la desnutrición y sus manifestaciones patológicas
-
Enfocada al menor de 7 años en procesos de salud y socialización.
-
Alcanzar protección integral de primera infancia y adolescencia y promover el fortalecimiento familiar.
-
Con el fin de adelantar programas de protección al menor y la familia para promover campañas de vacunación, prevención medico sanitaria y de suplementos alimenticios a comunidades indígenas , ancianatos públicos nacionales.
-
-
Articulo 9 - Atención en salud .Combatir la malnutrición, reducir la mortalidad, prevenir enfermedad . Educación a la familia. Menor en situación de irregularidad y gestante.
-
durante el mismo año Colombia suscribe el acuerdo de la cumbre mundial en favor de la infancia
-
compromiso internacionales de derechos de la niñez- Constitución política . Articulo 44. Los derechos de los niños priman sobre los demás Derechos a la alimentación equilibrada en el marco de derechos fundamentales de los niños.
-
Gobierno de Cesar Gaviria. Diagnóstico de la realidad social, económica, física y educativa del niño colombiano de 7 años y un conjunto de propuestas para erradicas problemáticas de esta población.
-
Reglamentar y fomentar la LM y y reglamentación de las practicas de comercialización y distribución de los sucedáneos de LM.
-
Creación de los jardines comunitarios para atención de niños y niñas en edad preescolar de población vulnerables, con la participación de los padres y acudientes
-
-
-
El tiempo de los niños
-
-
Se establecen las primeras guías de alimentación para la población Colombiana. ICBF.
-
Nace programa de Desayunos infantiles
-
Ley 715. Recursos y competencias. Capitulo 2 Restaurantes escolares
-
-
-
Código de infancia y adolescencia.
-
Política publica Nacional de primera infancia. Colombia por la primera infancia.
-
-
Reglamenta la atencion de nilos y niñas de promera infacia en nivees 1, 2 y 3 de sisben.
-
Ley 1355 Ley de obesidad y se define la CISAN como ente máximo rector intersectorial de políticas publicas de SAN.
-
-
-
-
-
Plan Decenal de Salud Publico, lactancia materna.
Se estableció que Programa de Alimentación Escolar (PAE) se traslade al Ministerio de Educación Nacional (MEN) -
Para implementación de ODM.
-
-
Lanzamiento de estrategia de atención integral de 0 a siempre
-
-
Se establecen 7 ejes dentro de ellos el eje de SAN
-
Asignación de recursos para atención integral a la primera infancia, de la alimentación escolar
-
Fundamentos políticos, técnicos y de gestión Estrategia integral de atención a a primera infancia.
-
- Lineas de acción: 1. Diversificación de la alimentación 2. Acciones prioritarias, pinzamiento del cordón umbilical, lactancia materna, alimentación complementaria. 3. Fortificación.4 Biofortificación o fortificación biológica de alimentos. 5 suplementación con micronutrientes .
- Lineas de acción: 1. Diversificación de la alimentación 2. Acciones prioritarias, pinzamiento del cordón umbilical, lactancia materna, alimentación complementaria. 3. Fortificación.4 Biofortificación o fortificación biológica de alimentos. 5 suplementación con micronutrientes .
-
Temas prioritarios salud, medo ambiente.
-
-
Resolución 2465 actualización de patrones desarrollo
Resolución 5406 de 2015 lineamiento técnicos para atención de desnutrición aguda en menores de cinco años.
Resolución 3803 de 2016 Por la cual se establecen las Recomendaciones de Ingesta de Energía y Nutrientes- RIEN para la población colombiana y se dictan otras disposiciones.