-
Descubrimiento de microorganismos fermentadores
-
Pasteur demostró la actividad fermentadora de las levaduras.
-
Producción industrial de ácido cítrico.
-
Wehmer sintetiza ácido cítrico a partir de glucosa gracias a Lactobacillus delbrueckii.
-
Utilización de biorreactores para producción de acetona, n-butanol, glicerina y cordita.
-
Producción industrial de penicilina comienza.
-
Primera producción de levadura comprimida bajo condiciones aeróbicas por inducción de tuberías perforadas.
-
Adición de tubos para aireación para limpieza y esterilización por Strauch y Schmidt.
-
Producción de biorreactores de 910 m3 para producción de butanol, acetona y etanol en relación 6:3:1
-
Utilización de fermentadores en contenedores de + 20 L de capacidad.
-
En la India surgió el primer diseño de biorreactor piloto para fermentación profunda.
-
Producción de biomasa a partir de alcanos para cubrir demanda nutricional.
-
Primer patente de reactor sumergido para producción de ácido acético
-
Se inducen sondas de pH al mercado de los biorreactores.
-
Desarrollo de tanques de aireación induciendo sondas de oxígeno disuelto esterilizables a vapor.
-
Se inicia producción de proteínas, carbohidratos, lípidos, ácido nucleicos.
-
Producción de proteínas unicelulares a escala industrial se da a conocer.
-
Se desarrollan biorreactores automatizados mediante computadora que muestra control de oxigeno disuelto por sonda y flujo de aire.
-
Primera producción de levadura a partir de alcanos en la Unión Soviética, producciones anuales de 70,000 toneladas.
-
En Japón, desarrolla proceso con E. coli inmovilizada para producir ácido málico a partir de ácido fumárico por fumarasa.
-
Producción de ácido glucónico industrialmente.
-
Inicio de clonación de bacterias productoras de insulina para su producción industrial
-
Biorreactores con sistema automatizados inducen muestreo lineal para demostrar esterilidad.
-
Inicia producción industrial de proteínas (soya) dejando atrás el comercio de proteínas unicelulares.
-
Primer biorreactor de sobremasa CelliGen para cultivo de células animales es desarrollado.
-
Inducción de biosensores para medir componentes como glucosa, aminoácidos, antibióticos y macromoléculas.
-
Producción industrial de antibióticos mediante biorreactores de acero inoxidable.
-
Inducción de agitadores controlados por microprocesador que controla tiempos, agitaciones, pCO2 y temperatura.
-
Introducción de biorreactores de nuevo uso (desechables) para la industria farmacéutica y clínica (cultivos celulares y proteínas terapéuticas).
-
Desarrollo de biorreactor de sobremasa para controlar 4 biorreactores controlando el proceso y observar.
-
Producción de vacunas por biorreactor NBS de 30 L equipado con impulsor Cell Lift.
-
Biorreactor BioFlo Pro es diseñado, aumento de velocidad.
-
Re-diseño de biorreactores para uso en la biotecnología blanca como “Seed Train”.
-
Desarrollo de fermentadores tipo PROREACT ATEX con mejoras mediante cables y uso de gas los cambio de temperatura.
-
Se introduce el desarrollo de biorreactores de membrana inversa.
-
Se mejora diseño de biorreactores para producción de tejidos de alta densidad celular como albergar colonización en implantes impresos en 3-D.