Independencia de México

  • Batalla en el Monte de las Cruces

    Batalla en el Monte de las Cruces

    Se logró la primera batalla en el Monte de las Cruces, en donde el ejército insurgente estaba a la cabeza y esto logró que los realistas se retiraran.
  • Grito de los Dolores

    Grito de los Dolores

    El cura Miguel hidalgo es el responsable de lanzar el 16 de septiembre el Grito de los Dolores, iniciando así la independencia.
  • Alhóndiga de Granaditas

    Alhóndiga de Granaditas

    Un grupo denominado insurgentes deciden asaltar la alhóndiga de Granaditas
  • Miguel Hidalgo fusilado

    Miguel Hidalgo fusilado

    El grupo insurgente pierde su primera batalla, la de calderón.
    Miguel Hidalgo es fusilado.
    Ignacio López forma la Suprema Junta Nacional de América, la cual ofrece legalidad al movimiento armado.
  • Independencia proclamada

    Independencia proclamada

    Morelos convoco a toda la ciudad de Chilpancingo a un congreso, en donde se proclamó la independencia y la forma de gobierno establecida fue la república
  • Vicente derrotado

    Vicente derrotado

    Vicente Guerrero es derrotado el 5 de noviembre en la Batalla de Agua Zarca.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala

    La batalla de Zapotepec fue ganada por Vicente Guerrero.
    Agustín de Iturbide forma el Ejercito Trigarante y este a su vez realiza una proclama del Plan de Iguala, en donde se acepta la independencia de México.
    Se firma el tratado de córdoba, por un mexicano y un español, llegando al acuerdo de la libertad de México.
    El ejército Trigarane en donde Agustín Iturbide estaba a la cabeza, entra por fin a la ciudad de México y este es el fin se da la consumación de la independencia de México