-
Las primeras juntas para la conspiración contra el virreinato comienzan, la mayoria de estas estaban dirigidas por el corregidor y su esposa, Josefa Ortiz, unas de las más importantes son la de Querétaro y Valladolid.
-
La guerra comienza con el famoso grito de Dolores, el cual fue dado por el cura Miguel Hidalgo, al cual se le conoce como el "Padre de la Patria", este grito informo al pueblo que la guerra había comenzado y los incitaba a participar en ella.
-
Los Insurgentes, dirigidos por el cura Hidalgo tomaron "Alhóndiga de Granaditas", la cual es una cárcel y fuerte que se encuentra en Guanajuato, después de muchas horas en las que Los Realistas y Los Insurgentes estuvieron pelando sin resultado un campesino, el cual es apodado "El Pípila" le dio una idea a Hidalgo para derrotar a Los Realistas, la cual consistía en colocar una piedra en su espalda para tomar el fuerte sin que les diera alguna bala.
-
Miguel Hidalgo decreta que la esclavitud se ha acabado.
-
Los Insurgentes pierden esta batalla, por lo que tienen que ir al Norte.
-
Mientras estaban huyendo hacía el Norte, Los Realistas toman presos a Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Joaquín Abasolo, los cuales eran los generales del Ejercito Insurgente, estos son capturados en Acatita de Baján
-
Después de la captura de las cabecillas del Ejercito, José María Morelos y Pavón, el cual también era sacerdote, toma el mando del Ejercito Insurgente.
-
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
-
Ya que en ese entonces ir contra los españoles era también ir en contra de la iglesia, Hidalgo es excomulgado, y después es fusilado como traidor.
-
Morelos toma el Sur de la Nueva España, y comienza a hacer su campaña anti-realista, principalmente en el actual Oaxaca.
-
Morelos convoca al Congreso de Chilpancingo, el cual fue el primer Congreso libre de la opresión Española, en este se leyó el documento, el cual fue recitado por Morelos, "Sentimientos de la Nación", este expresaba lo importante que eran los Derechos Humanos, en efecto fue tan importante que aún hoy es considerado de los documentos más importantes.
-
México aún celebra esta Batalla, se llevo a cabo en Michoacán, en esta Los Insurgentes, los cuales estaban comandados por Mariano Matamoros, fueron derrotados por el Ejercito Realista a cargo de Agustín de Iturbide, el cual después fue emperador de México, a parte de la derrota Matamoros fue capturado.
-
Con la intención de que esto no sucediera, Morelos se ofreció a regresar a los 200 españoles que tenía capturados, pero las fuerzas reales se reusaron al trato, fusilando a Matamoros el 3 de Febrero del mismo año, como consecuencia de esto Morelos ordenó el fusilamiento de los 200 prisioneros.
-
Este documento es el resultado de el Congreso de Chilpancingo, en el se expresan los deseos de la nación America Mexicana por libertad.
-
Morelos es capturado y hecho prisionero en Temalaca.
-
Al igual que Hidalgo, Morelos es excomulgado y después fusilado a manos de el Ejercito Realista.
-
Tras la muerte de Hidalgo y Morelos, el mestizo y mulato Vicente Guerrero toma por su mano a el Ejercito Insurgente, pero es derrotado en la Batalla de Cañado de los Naranjos.
-
Xavier Mina desembarca en Soto la marina y lanza manifiesto contra la tiranía de Fernando Vll.
-
Guerrero contiua con la resistencia insugente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas
-
Pedro Ascencio derroto a Iturbide en la cañada de Tlatlaya
-
La lucha de Independencia llega a su fin