-
Insurgentes y realistas fueron los bandos enfrentados en el movimiento de la Independencia de nuestro país.
-
Es el discurso que da inicio a la guerra de Independencia mexicana proferida por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en la ciudad de Dolores.
-
La Alhóndiga de Granaditas significó el primer triunfo importante de los Insurgentes al tomar Guanajuato
-
A la muerte de Hidalgo se reorganiza el movimiento de Independencia. Entre los personajes de esta etapa figuran José María Morelos, Ignacio López Rayón, Hermenegildo y Nicolás Bravo.
-
Se libró la batalla del Puente de Calderón, que tuvo como resultado la derrota de las fuerzas insurgentes frente el ejército realista.
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova
-
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los sentimientos de la Nación que fue redactado por José María Morelos y Pavón .
-
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero
-
El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocida como Constitución de Apatzingán, fue la primera redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac, en ella están contenidas muchas de las ideas del Generalísimo José María Morelos y Pavón, integrada por 242 artículos y dividida en dos partes: principios o elementos constitucionales y forma de gobierno.
-
Con la muerte de Morelos en 1815 comenzó una larga etapa de resistencia del movimiento de la Independencia
-
Una vez capturado fue trasladado al poblado de Ecatepec, se le condenó a la pena de muerte por ser acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja. Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec. Con este hecho, la lucha por la independencia fue caracterizada por la resistencia y las pequeñas guerrillas que sobrevivieron para hacerle frente a las tropas realistas.
-
Xavier Mina y Fray Servando Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América
-
Xavier Mina desembarca en Soto la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII. Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo. Y finalmente Mina es fusilado en el cerro del Bellaco.
-
Fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México. Los Insurgentes comandados por el general Vicente Guerrero. Zirándaro apoya la guerrilla suriana contribuyendo a evitar que el movimiento insurgente se extinguiera
-
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas y el 5 de Noviembre es derrotado en Agua Zarca.
-
Los habitantes del pueblo de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
-
Tras una pelea intensa contra las tropas españolas, un 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante, bajo el mando de Iturbide entró a la Ciudad de México, en lo que se considera como la consumación de la Independencia.
-
Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Se libró el combate final entre los Ejércitos Realista y Trigarante en la calzada Azcapotzalco y la parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Los Realistas fueron derrotados y huyeron hasta el Puente del Rosario, con lo que se consumó la Independencia de México.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
El Ejército Trigarante entró de manera triunfal al centro de la Ciudad de México para dar por terminado el movimiento insurgente y declarar a México independiente.