-
Independencia de México
La Independencia de México se comenzó el 16 de septiembre de 1810 cuándo los mexicanos dieron el grito de independencia y se empezaron a considerar un estado propio, esta fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. -
Period: to
Comienzo de las Revoluciones en busca de la Independencia
Entre los años 1810 y 1826 las colonias en el continente americano expresaron su descontento y siguieron el ejemplo de Estados Unidos y Francia para proclamar su independencia. -
Independencia de Colombia
La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. La independencia es reconocida en 1819 -
Independencia de Venezuela
La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. El acta de la independencia se firmó el 5 de Julio de 1811 pero los conflictos continuaron, de igual manera Venezuela ya se consideraba un país libre de colonizadores. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela. -
Independencia de Argentina
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. -
Independencia de Chile
La emancipación de Chile fue declarada el 1 de enero de 1818 a través del acta de Independencia de Chile, oficialmente jurada el 12 de febrero de 1818. Esta declaración fue reconocida por España el 24 de abril de 1844. . -
Independencia de Centro América
Se denomina Independencia de Centroamérica a la conmemoración, por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821. -
Independencia de Paraguay
Entre el 14 y 15 de mayo de 1811 iniciaron los acontecimientos que desembocaron en la emancipación de Paraguay, uno de los primeros países de la región en independizarse de España. La independencia se reconoce oficialmente en 1821. -
Independencia de Perú
El 28 de julio, se conmemora el día en que el Perú obtuvo su Independencia. El libertador José de San Martín proclamó la Independencia del Perú en esta fecha. El amanecer del 28 es saludado con una salva de veintiún cañonazos, como preámbulo de la ceremonia del izamiento de la bandera. -
Independencia de Ecuador
La Guerra de Independencia de Ecuador es un proceso independentista con el objetivo de romper los lazos coloniales entre la Real Audiencia de Quito y el Imperio español en el contexto de Guerras de independencia hispanoamericanas. La independencia se reconoce en el año 1822 -
Independencia de Bolivia
fue un proceso revolucionario que llevó a la liberación de la región colonial del Alto Perú y al nacimiento de la República de Bolivia, en 1825. El proceso revolucionario se inició en 1809, con los levantamientos de las ciudades de Chuquisaca y La Paz. Se conoce como libertador al venezolano Simón Bolívar el cuál también se le atribuyen las libertades de Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá.