-
Encabezadas por Francisco de Miranda
Tuvo como finalidad, iniciar a partir de Venezuela una serie de acciones destinadas a promover la independencia en la América hispana. -
el 18 de septiembre de 1810, en el edificio del Real Tribunal del Consulado, con el fin de administrar a la Capitanía General de Chile y tomar medidas para la defensa de dicha colonia española, tras la captura del rey Fernando VII de España por Napoleón Bonaparte.
-
-
El Primer Congreso Nacional de Chile fue inaugurado el 4 de julio de 1811, siendo uno de los congresos más antiguos de la América Latina. Fue convocado para decidir la mejor clase de gobierno para el reino de Chile mientras durara el cautiverio del rey Fernando VII en manos de Napoleón. Sesionó desde el 4 de julio hasta el 2 de diciembre, cuando fue disuelto por un golpe de estado dado por José Miguel Carrera.
-
Lo que comenzó el 19 de abril de 1810 como un movimiento autonomista por parte del Cabildo de Caracas, pero que guardaba fidelidad al rey Fernando VII; en 1811 no sólo superó el ámbito de la Provincia de Caracas al sumarse otras provincias, sino que implicó la ruptura definitiva con el nexo colonial español. Con esta finalidad se instaló en Caracas el 2 de marzo de 1811, el primer Congreso de Venezuela, con la representación de las Provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barce
-
El conflicto naval da inicio el 21 de mayo de 1879, con el bloqueo del puerto peruano de Iquique por parte de la armada chilena. En respuesta a este bloqueo, el capitán de navío Miguel Grau Seminario a mando del monitor Huáscar, logra hundir a la corbeta chilena Esmeralda, la cual estaba bajo el mando del capitán de fragata Arturo Prat Chacón. Por otro lado, en el mismo escenario de combate, la fragata Independencia (PERU) se enfrentaba con la goleta Covadonga (CHILE). Esta última, se encontr
-
Jose Tomas Boves inicia un regimen de terror
-
-
Simon Bolvar, comandante del ejercito de Los Andes, se une a O´Higgins y los patriotas chilenos.
-
-
-
San Martin gana, completando asi la liberacion chilena.
-
Por Simon Bolivar.
-
-
San Martin, Bolivar y O'Higgins se unieron para la ultima batalla a favor de la liberacion de Peru
-
Con la muerte de Simón Bolívar en 1830 el sueño de la Gran Colombia llega a su fin. Las tensiones entre federalistas y centralistas provocan el descontento de las elites locales. En Venezuela, el líder independentista José Antonio Páez encabeza un movimiento para constituir un estado separado. Un Congreso Constituyente reunido en la ciudad de Valencia dicta una nueva Constitución que declara a Venezuela como nación autónoma de la Gran Colombia, el 22 de septiembre de 1830.
-
Por tuberculosis
-
-