-
-
Actualmente los hace a través de TeveUNAM (TV- UNAM).
-
1954 se constituyó el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE). En 1956 el ILCE se establece en la ciudad de México
-
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) crea la Dirección General de Educación Audiovisual buscando, a través del uso de medios de comunicación, nuevas alternativas de educación con el fin de abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales
-
Uno de los precursores en el sistema educativo nacional en el uso de la tecnología fue la Educación Telesecundaria, modalidad educativa surgida en 1968, donde el uso de clases en video fue una herramienta indispensable para ampliar la cobertura de la educación
secundaria en comunidades rurales, por medio de la señal vía satélite EDUSAT (SEP, 2010), -
Tiene sus inicios en el año 1985, a través del Programa de Computación Electrónica en la Educación Básica (COEEBA), que representa el primer esfuerzo nacional para aprovechar el uso de la computadora como herramienta didáctica en las escuelas públicas mexicanas.
-
-
El ITESM establece el primer nodo de Internet en México
-
En 1992 diversas Universidades e Instituciones de Educación Superior conectadas a Internet fundaron MEXnet.
-
A partir de 1993, el proyecto COEEBA se convirtió en el Programa de Informática Educativa para atender las necesidades de la educación básica, y operó hasta 1997.
-
Se dio un gran avance en la política educativa de la SEP en cuanto al uso de la tecnología con la puesta en operación de la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos (DGMME), lo que permitió la creación, distribución y uso de material multimedia que sirviera en las escuelas de educación básica para enriquecer el aprendizaje de los alumnos.
-
Ofrece una amplia gama de servicios que apoyan las funciones de docencia, investigación y difusión educativa, para el nivel de educación básica y normal, así como para fortalecer acciones en materia de capacitación, actualización y superación académica de docentes e investigadores educativos
-
-
Se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos
-
En 2001 la SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica
-
-
-
La Reforma Educativa de la Educación Secundaria, dio mayor importancia al uso de las TIC en el nivel, ya que las secuencias didácticas se pueden desarrollar no sólo con el apoyo del libro de texto, sino también con recursos tecnológicos
-
-
Con la Reforma Integral de la Educación Básica en 2011, se mantiene la tendencia y se integran acciones para el uso de las TIC en la educación básica, principalmente con la estrategia Habilidades Digitales para Todos (HDT) (SEP, 2011),