-
la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la educación, invoca la declaración universal de los derechos humanos donde se afirma el principio de que no deben establecerse discriminaciones y proclama el derechos de todos a la educación
-
reconoce el derecho de todos los niños a recibir una educación sin discriminación
-
promueve la idea de la educación inclusiva, mediante una educación básica para todos
-
promueve la idea de la integración en el campo de la educación
-
Exige que todos los niños tengan acceso a una educación primaria obligatoria y gratuita
-
inicia un programa emblemático de la educación para todos, sobre el derecho a la educación para personas con discapacidades
-
Regulan el empleo público y la carrera administrativa y en Art 52 protege a las personas con discapacidad
-
Buscan el ejercicio pleno y goce de éstos en igualdad de condiciones a los demás ciudadanos (Parra y Londoño 2004)
-
la subcomisión define los elementos relevantes a intervenir desde la apuesta por una nueva Política Pública
-
Formulación, implementación y ejecución de mecanismos políticos para el reconocimiento de los derechos humanos de las personas discapacitadas
-
adopta la convención sobres los derechos de las personas con discapacidad
-
Ley 1145 de 2007, entiende el "conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales de la discapacidad
-
Colombia por la primera infancia (Documento Conpes 109 DNP 2007) promueve el desarrollo integral de los niños y niñas desde la gestación hasta los 6 años de edad, respondiendo a sus únicas características y necesidades
-
UNESCO relaciona la educación inclusiva con el cumplimento de los objetivos del milenio y del propósito de la Naciones de una educación para todos
-
"Proteger los derechos fundamentales de las personas con discapacidad afectadas por el desplazamiento forzado interno, en el marco de la superación del estado de cosas institucional" declarado en la sentencia T 025 de 2004
-
aborda todos los temas educativos, relacionados con la educación de calidad de la primera infancia
-
Lo propuesto en la política pública nacional de equidad de género para las mujeres (Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, 2012). Tiene un compromiso con las mujeres con discapacidades, considerándolas como personas en situación de vulnerabilidad
-
Conpes Social 166 de 2013, se proclama la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social
-
la política Pública Nacional para las Familias Colombianas (MSP, 2013) brinda a las familias los recursos necesarios para el desarrollo integral propio y el de sus miembros
-
la Corte Constitucional dice que las personas con discapacidad deben de gozar de los mismos derechos fundamentales que el resto de la sociedad
-
Reconoce la importancia de atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030. Siendo así, la educación para el desarrollo sostenible una principal tarea a desarrollar en el transcurso de los 10 años desde la implementación de la ley orgánica