-
Junto a la fundación del convento de Nuestra Señora de la Merced, la actividad comercial del barrio comenzó a gestarse, fueron llegando comerciantes de cerca y de lejos. El mercado toma el nombre del barrio de La Merced.
-
Se decidió que en los terrenos del antiguo monasterio se construirían los dos edificios permanentes que conformarían el nuevo mercado, de 800 metros cuadrados.
-
Se comienzan a construir los primeros edificios de La Merced. Una construcción de un techo de fierro galvanizado para ubicar debajo los locales
-
El presidente Porfirio Díaz inauguró el antiguo edificio de La Merced, conformado por dos naves extendidas en 800 metros cuadrados que alojaban a decenas de comerciantes.
-
Se decide demoler el mercado porque el espacio resultaba insuficiente para locatarios y compradores, con el fin de construir algo mejor.
-
Se inauguró la última versión de La Merced por elementos del presidente Adolfo Ruiz Cortines y el jefe de departamento de la Ciudad de México Ernesto P. Uruchurtu. Las 2 nuevas naves ocupaban 88 mil metros cuadrados con un costo de 75 millones de pesos. El mercado fue construido con diseño del arquitecto de Enrique del Moral.
-
Se realizaron varios intentos para ordenar el comercio del lugar, incluso se construyeron dos mercados lo que resultaron insuficientes para albergar 7500 puestos.
-
La Merced era el mercado mayorista de la Ciudad de México, hasta que en ese año se construyó la central de abastos que desbancó a La Merced que se convirtió en el mayor mercado minorista.
-
En la zona de dulces del mercado de la merced, explotó un puesto que vendía fuegos artificiales, provocando la muerte de 60 personas y dejando 65 heridos, así como pérdidas económicas en la mitad del inmueble y varias bodegas con daños.
-
Incendio que destruyó dos tercera partes de la sala principal, junto con 572 puestos que vendían verduras, frutas, piñatas, zapatos. No hubo muertos o heridos. El siniestro fue ocasionado por un cableado defectuoso.
-
Un nuevo incendio afecto 7 mil metros cuadrados que consumió el 70% de la nave mayor, causando solo daños materiales, la nave aún no era rehabilitada del último incendio. El incendio fue provocado por un sobrecalentamiento originado por conexiones eléctricas irregulares.
-
El incendio provoco afectaciones en 300 puestos y 50 puestos en la banqueta. Reportaron 16 intoxicados peritos indicaron que el incendio inicio en el exterior del mercado.
-
Incendio provocado por un corto circuito, originado por la mala condición de las instalaciones eléctricas, en el área de verduras el cual provoco 400 desalojos y que se cortara el suministro eléctrico. Se reportan 600 personas calcinadas, 2 personas heridas presuntamente electrocutadas.
-
Tras el incendio en la nave mayor de esta construcción, los locatarios esperan recuperar sus puestos. El gobierno anuncio que esta zona tendrá que demolerse y reconstruirse debido a los fuertes daños ocasionados.