-
En 1860 se construyó el mercado permanente en los antiguos terrenos del Convento de La Merced. A principios del siglo XX era el principal mercado de la Ciudad de México al mayoreo y al menudeo.
Con su gran diversidad de productos, satisface todas las necesidades del cliente nacional y extranjero -
estos fueron los incendios que ocurrieron en el mercado de la merced.
-
En 1998, un incendio destruyó dos terceras partes de la sala principal del mercado, junto con 572 puestos de venta de zapatos, chiles secos, frutas, verduras y piñatas en la madrugada del 4 de mayo; no hubo muertos o heridos y se sospechó que la causa fue el cableado defectuoso. Les tomó más de tres horas a más de 100 bomberos controlar el fuego.
-
La madrugada del 27 de febrero de 2013, otro incendio destruyó más de 7,000 metros alrededor del 70% de la nave mayor;13 a pesar de que afectó a 2000 locales, solamente causó daños materiales.14 Días más tarde los peritos dictaminaron que el incendio se debió a un sobrecalentamiento originado por conexiones eléctricas irregulares
-
El 25 de enero de 2014, por causas similares,16 se incendió de nuevo el mercado, esta vez quedaron destruidos alrededor de 400 puestos y 16 personas resultaron intoxicadas.
-
Por este hecho, se reportó el fallecimiento de dos personas y al menos ocho lesionados.
En tanto que la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que el incendio afectó 630 locales al interior de La Merced y cien más del mercado de comida. -
Habrá un reordenamiento de puestos ambulantes en zonas de mercados públicos.
en estos momentos empezó la reconstrucción del mercado en todos los aspectos.