Importancia De La SST En Colombia Y Su Evolución En Colombia Por Alejandro Avila jimenez
-
La SG-SST hoy en día es una de las herramientas de gestión más importante para mejorar la calidad de vida de los empleados de una empresa.Sin embargo, hace falta trabajar a un mas por velar realmente por la seguridad de los trabajadores pues estos son el motor productivo de las economías y no cuidan de ellos como realmente se espera que lo hagan las empresas, debido a que para las empresas no tienen el suficiente compromiso para desarrollar esta herramienta para su crecimiento.
-
http://www.sgs.co/es-ES/Health-Safety/Quality-Health-Safety-and-Environment/Health-and-Safety/Health-Safety-and-Environment-Management/OHSAS-18001-Occupational-Health-and-Safety-Management-Systems.aspx http://www.isotools.com.co/normativa-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-colombia/ https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2385/mod_resource/content/1/ova/descargable.pdf
-
Reforma algunos artículos del decreto 1295 y establece
otras disposiciones. -
Ley 1010, 23 de enero de 2006 (MTEySS) medidas de prevención corrección y sanciones de acoso laboral. Res. 1414, 24 de abril de 2008 (MTEySS) se modifica la Res. 634 de 2006 donde se integra la PILA (Planilla Integrada De Liquidación de Aportes). Decreto 2566, 7 de julio de 2009 (MTEySS) implementación de tabla de enfermedades profesionales Ley 1562.
-
Establece la afiliación de los funcionarios a una entidad
Aseguradora en Riesgos Profesionales (ARP) -
Reglamenta la integración, financiación y funcionamiento
de las Juntas de calificación de invalidez -
Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema
general de riesgos profesionales -
Establece la tabla de enfermedades profesionales
-
Reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de
Riesgos Profesionales. -
A traves del Decreto Ley 1295 de 1994 creó nuevas figuras, como las EPS, ARL, ARS y los fondos de pensiones y cesantías
-
Establece el funcionamiento de los programas de
salud ocupacional en las empresas -
Estable la creación y el funcionamiento de los Comités de medicina, higiene y seguridad industrial al interior de las organizaciones y empresas
-
Se formalizo el decreto 614 por el ministerio de trabajo y seguridad social bases de la organización de la salud ocupacional en Colombia
-
Marco de la salud ocupacional
-
Hace referencia a la seguridad. Es conocida como el Estatuto general de seguridad
-
Se expidió el código sustantivo del trabajo , en el cual se establecen múltiples normas a la salud
ocupacional como la jornada de trabajo y las enfermedades profesionales. -
Se creo el instituto colombiano de seguridad social bajo cuaatro negocios de salud (EPS) junto
con la rede de clinicas ( IPS) al mismo tiempo con cesantias y pensiones y la administradora de riesgos
profesionales (ARS) -
Conocida como la ley general de Rafael Uribe lanza la reglamentacion de los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales , otorga asistencia medica y farmaseutica y a la indepnizacion de
los trabajadores en caso de incapacidad o muerte