-
DISCURSO A LOS MÉDICOS
El magisterio del Papa Pío XII publicó "Discurso a los médicos", basándose las problemáticas de la sexualidad, de la procreación, de la responsabilidad profesional, el aborto, la inseminación artificial, de la valoración de la muerte, eugenética, eutanasia, trasplantes, entre otros. Dirigido especialmente a operadores sanitarios y médicos. -
BIOMORALIDAD
El término "biomoralidad" fue encontrado por primera vez publicado. -
D. CALLAHAN Y W. GAYLIN
Fundaron en Nueva York, el Hastings Center. Para proporcionar normativas que regularan las experimentaciones que eran llevadas a cabo son control. Hasta hoy en día sigue utilizándose. -
"BIOETHICS"
La palabra inglesa Bioethics, localizada por primera vez en literatura, fue usada por el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter. -
POTTER PUBLICÓ EL VOL. BIOETHICS
Sustentaba que el principal rol de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, para acercar la cultura científica y la cultura humanística. -
ANDRE HELLEGERS
Fundó en Washington, al interior de la Universidad de Georgetown: "The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics". Concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos. Hellegers difundió un concepto de bioética como “puente entre medicina, filosofía y ética”. -
PREPARACIÓN ÉTICA DE LOS JÓVENES
Luigi Condorelli, afirmaba que iba decayendo notoriamente la preparación ética de los estudiantes de medicina. Consideraba que era de suma importancia, ya que se debía salvar la espiritualidad humana. -
CENTRO DE BIOÉTICA EN EUROPA
Fue fundado el primer centro de bioética en Europa: "Instituto Borja de Bioética", dirigido por F. Abel. -
DEBATE BIOÉTICO
Manuel Cuyas contribuyó a exportar el debate bioético a Francia e Italia, donde enseñó Bioética en la Universidad Gregoriana y en la Academia Alfonsiana. -
VERITATIS SPLENDOR
Son afrontadas numerosas problemáticas entre ellas, el aborto y la eutanasia.