-
La administración se remonta a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administraban y organizaban su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance.
El hombre necesitaba agruparse para satisfacer algunas de sus necesidades, como:
* TALLADO DE PIEDRA.
* TRABAJO DE METALES.
* MANUFACTURA DE PRENDAS DE VESTIR. -
En está época existía una organización en la administración de bienes.
NOBLES:
El rey, sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra, y constituían el sector social más alto.
COMERCIANTES:
Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias al Intercambio. Se encargaban del gran comercio.
ARTESANOS:
Trabajaban para el templo o para el rey.
AGRICULTORES:
Formaban el grupo social. -
-Crecimiento de ciudades y comercio.
-Cambios en la sociedad.
-Establecimiento de múltiples empresas.
-Cambio en el manejo de las empresas de forma empírica a científica. -
Creación de diversas corrientes administrativas con la intención de conducir las empresas para su crecimiento y permanencia en el mercado, lograr los objetivos propuestos.
-
"Actividad en la cual varias personas cambian algo de valor, bien se trate de mercancías o servicios, para obtener una ganancia o utilidades mutuas"
-
“Es la unidad económico social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa"
-
"Es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos"
-
"Institución para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los
empleados" -
"Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios"
-
“La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con fines lucrativos y la consiguiente
responsabilidad" -
-Fomentar la inversión.
-Satisfacer necesidades.
-Crear fuentes de empleo.
-Promover el desarrollo económico y social.
-Fuente de ingresos al sector público. (impuestos)
-Fomentar la capacitación.
-Fuente de ingresos (trabajadores, proveedores y emprendedores)
-Propiciar la investigación y el desarrollo tecnológico.
-Propiciar rendimientos a los inversionistas.