-
Consolidación por implementación del orden jurídico/ económico.
-
-
Presidencia 1986- 1990.
Propuesta reforma neoliberal -
Plataforma política neoliberal
-
Presidencia 1990-1994
-
Diseño e implementación de las reformas tendientes a la des regulación de la economía.
- Programa de modernización de la economía Colombiana.
- Reformas acordes al consejo de Washington -
-
Transformaciones neoliberales, Estado social de derecho.
- Asamblea nacional constituyente= salida de crisis estructural y política -
Dio los planeamientos básicos para el neoliberalismo colombiano.
- Desregularización de la economía. -
Ley 30 Reforma a la educación superior.
Ley 100 de salud y seguridad social -
Presidencia 1994-1998
-
Apertura económica por reciprocidad y tratamiento selectivo
-
Implementación en el año 1998
-
Presidencia 1998-2002
-
Reforzamiento de la des- regularización económica.
40.000 casos de muerte por hambre.
Incremento, desigualdad, desocupación y pobreza.
Implementación PLAN COLOMBIA. -
-
Presidencia 2002- 2006
-
Gestión de la crisis económica
-
Recorte de pagos de horas extras, festivos y dominicales.
-
Reforma de regímenes de pensiones.
-
Flexibilización del mercado del trabajo.
Reducción del empleo publico afectando a 50.000 servidores. -
-
26% de estos hogares tenían a la madre como cabeza de hogar.
-
Contratiempo por guerra - paramilitares y desaparición de lideres
-
-
Segundo periodo de presidencia 2006- 2010.
-
-
Acuerdos para la prosperidad.
-Seguridad democrática -
Subsidios para comprar tierras a las que solo podían acceder empresarios
-
-
Se evidencian ñas altas tasas de informalidad en el empleo en un 57,7%
-
Presidencia 2010-2014. Segundo periodo de presidencia 2014-2018.
-
Se evidencia que el sistema neoliberal es inservible para Colombia