-
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) fueron expulsadas de la Confederación Sindical Internacional (CSI), a partir del 7 de diciembre, y como consecuencia una menor participación en organismos internacionales, como es el caso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). [Link text (https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Expulsan-a-la-CTM-y-CROC-de-la-mayor-central-internacional-20181211-0021.html)
-
Cuernavaca, Mor. La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, aseguró que ya tienen “poco tiempo” para la implementación de la reforma laboral que aprobaron los integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores en abril pasado. Link text
-
La entrada en vigor del nuevo modelo laboral
implica dejar atrás los contratos de protección,
aquellos en los que no era necesario que el
líder sindical acreditara que verdaderamente
representaba a los trabajadores de esa empresa,
ni que los trabajadores estaban de acuerdo con
los términos del contrato negociado.Link text -
En el aniversario 85 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), su dirigente, Carlos Aceves del Olmo, criticó la falta de “sensibilidad” de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, de quien expresó: “Solamente atiende y entiende al FAT [Frente Auténtico del Trabajo], que pensé ya ni existía” Link text
-
Representantes de telefonistas y universitarios disidentes denunciaron la “pasividad” de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, para llevar a la práctica la reforma laboral de 2019, así como la injerencia de su padre, Arturo Alcalde Justiniani, quien lleva una labor de “asesoría de muchos años con diferentes gremios y difícilmente buscará cambios al modelo sindical de México”.Link text
-
Representantes de trabajadores telefonistas y universitarios disidentes denunciaron la “pasividad” de la secretaria del Trabajo, Alcalde, para llevar a la práctica la reforma laboral de 2019, así como la injerencia de su padre, Arturo Alcalde Justiniani, quien lleva una labor de “asesoría de muchos años con diferentes gremios y difícilmente buscará cambios al modelo sindical de México”. Link text
-
The U.S. has “a number of concerns” with how Mexico is handling its obligations under the U.S.-Mexico-Canada Agreement, U.S. Trade Representative Katherine Tai said on Wednesday. During a Senate Appropriations commerce, justice, science and related agencies subcommittee hearing, Tai acknowledged that the coronavirus pandemic has had an effect, impacting countries “in lots of different ways" Link text
-
The AFL-CIO this month will release details on its U.S.-Mexico-Canada Agreement complaints against companies in Mexico, an official with the union federation told Inside U.S. Trade on Monday. Link text
-
Mexico’s populist president has accused the United States of undue interference in the country’s internal affairs just before a virtual meeting with the US vice-president, Kamala Harris, which was expected to focus on slowing Central American migration.Link text
-
The complaint against the Tridonex factories in Matamoros, Mexico, includes accusations that workers have not been able to elect their union leaders or ratify their collective bargaining agreement Link text
-
-
The administration learned of what appeared to be “serious violations” of labor rights, it said, and used a new tool in the North American trade deal to seek a review. The Mexican government said it had found “serious irregularities” in a vote on a collective bargaining agreement at General Motors’ facility in Silao.
Link text -
What is the role of public university researchers in strengthening and promoting labor rights? That is the question and the main focus of a new partnership between UCLA and three Mexican universities and SC. This collaborative effort will support research, data collection and policy engagement to promote compliance of more robust labor protections enacted through USMCA
Link text -
-
Entre 2019 y 2021, México ha debido adaptarse a los grandes cambios que el Poder Legislativo, Ejecutivo y los acuerdos internacionales (como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, y el Acuerdo Transpacífico - TPP11) han impulsado para el derecho laboral. Se cerraron las primeras Juntas de Conciliación y Arbitraje para implementar el nuevo modelo de justicia laboral, se eliminó la subcontratación... Link text
-
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, trabajadores quedaron atrapadas dentro de la mina. Más tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador especificó a través de su cuenta de Twitter que se trataban de 7 trabajadores atrapados.Link text
-
VP Harris met with representatives from labor NGOs and the independent Mineros union during her trip in Mexico. Imelda Jimenez a worker of the Teksid Hierro plant in Ciudad Frontera, Mexico, which makes engine cylinder blocks for the North American market, described the workers’ seven-year battle to form an independent union in the factory by Ben Davis, United Steelworkers International Director. Link text
-
The AFL-CIO is deeply concerned at the apparent refusal of the “Miguel López Trujillo” Union of the Confederation of Workers of Mexico (CTM) to schedule a new legitimation vote on the collective bargaining agreement at the General Motors plant in Silao, Guanajuato, Mexico.Link text
-
Los procedimientos estarían enfocados en el sector maquilador y una queja que se presentaría en breve sería contra Fisher Dynamics, fabricante de autopartes en Matamoros, Tamaulipas.Link text
-
Mexico has agreed to review a U.S. complaint under the USMCA against an auto parts manufacturer for alleged labor rights violations, the Mexican Economy Ministry announced over the weekend. The Office of the U.S. Trade Representative and Labor Department earlier this month agreed to take on a complaint filed by the AFL-CIO against Tridonex, an auto parts manufacturing plant in Mexico, for allegedly denying workers freedom of association and collective bargaining rights
-
The U.S. and Mexico are working “very intensively” to address a labor complaint launched by the U.S. against a General Motors facility in Mexico, USTR Katherine Tai said on Wednesday after meeting with her Mexican and Canadian counterparts. The three countries’ trade ministers – “a historic all-female group,” as noted in a trilateral statement released by USTR – met for the first time in person, in Mexico City, to discuss the first year of the USMCA
-
Katherine Tai today participated in a RT w/ members of the SC and a group of labor experts, workers, and union leaders. During the RT, Amb Tai highlighted the importance of worker rights, including the rights of women, in trade policy and the implementation of the USMCA/T-MEC/CUSMA) labor commitments. Link text
-
Sindicatos y organizaciones sociales hacen un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos a llegar a un acuerdo estructural que resuelva las violaciones de derechos laborales en Tridonex de conformidad con el T-MEC Link text
-
-
Tribunal Colegiado en materia laboral dio la razón al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y dejó sin efectos un laudo en el que se argumentaba que el gremio adeudaba pagos a trabajadores por 54 millones de dólares. “Confirma la honorabilidad, honestidad y dignidad de dir. Napoleón Gómez Urrutia. Link text
-
El dirigente del Sindicato Nacional Minero, Napoleón Gómez Urrutia, lamentó la muerte de Richard Trumka, presidente de la mayor central obrera estadunidense AFL-CIO, de quien dijo fue un “gran líder del movimiento obrero en EE.UU. y el mundo”. Link text
-
The USTR and Tridonex, a subsidiary of Cardone Industries, today announced an agreement to address allegations filed on behalf of employees at the Tridonex facility in Matamoros that workers are being denied the rights of free association and collective bargaining. This agreement is the second time USTR successfully used the USMCA RRM to benefit workers, and the first in response to an RRM petition. Link text
-
Eric Gottwald, portavoz de la Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) afirmó que el MLRR, enmarcado en el T-MEC, “está funcionando” y se han logrado respuestas que simplemente si no existiera, los derechos de los trabajadores seguirían vulnerados frente a empresas y políticos que no están de acuerdo con la reforma laboral de MéxicoLink text
-
De forma inédita, el Instituto Nacional Electoral participará como observador en el proceso de reposición para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en la planta de General Motors ubicada en Silao, Guanajuato a efectuarse los días 17 y 18 de agosto. Link text
-
En uno de los procesos de legitimación más vigilados, el 55 por ciento de los trabajadores de la planta automotriz GM Silao, decidió votar por el “No” y rechazó continuar con el contrato colectivo de trabajo. De esta manera, el sindicato cetemista “Miguel Trujillo López”, que encabeza Tereso Medina, perdió la titularidad del convenio que desde hace 15 años mantenía. Link text
-
Trabajadores de GM Silao, GTO, rechazaron el Contrato Colectivo de Trabajo en la consulta de legitimación, resultado que aceptó el sindicato Miguel Trujillo, de la CTM. El recuento de votos: 2623 trabajadores sí, 3214 no y 39 nulos, con lo cual el contrato colectivo se da por terminado, pero los trabajadores no perderán derechos, conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales. Link text
-
El resultado ha cobrado relevancia nacional e internacional, 1)porque se considera el inicio de la democratización sindical que se prevé en la Nueva Ley Federal del Trabajo (NLFT), del 1 mayo 2019, 2)por la relación estrecha que tiene con el capítulo 23 del TMEC y 3) por realizarse en una sector clave para la economía internacional, como lo es la industria automotriz. Link text](https://www.colef.mx/opinion/%ef%bb%bfla-legitimacion-de-contratos-colectivos-la-entrada-a-la-democracia-sindical/)
-
-
Trabajadores de la planta GM Silao denunciaron que el mes y medio de plazo que la autoridad laboral otorgó para dar por terminado el CCT ha permitido que continúen las “presiones y amenazas” en contra de los obreros por parte del sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la CTM, a fin de facilitar su reconfiguración y disputar la titularidad del convenio Link text
-
En los próximos tres años, la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados impulsará el fortalecimiento del sindicalismo, sostiene Manuel Baldenebro Arredondo, reelegido como presidente de ese órgano. Será casi natural con la presencia de la abogada y activista Susana Prieto Terrazas, su compañera de bancada. Link text
-
La reforma laboral privilegia el voto libre, personal, secreto y directo como base para la vida gremial en el país; para ejercerlo, todavía falta avanzar en la labor de concientización de trabajadoras y trabajadores. Link text
-
Susana Prieto Terrazas, asesora laboral y diputada federal de Morena, señaló que a pesar de que, durante consultas los obreros han rechazado los CCT que ostentaban organizaciones cetemistas, persisten los actos de “intimidación” en su contra. Link text
-
Sindicatos adscritos a la (CTM), “en coordinación con la empresa” GM, “han recurrido a las viejas prácticas del engaño, la intimidación, la amenaza y el chantaje” para enturbiar la eleccion sindical en la planta en Silao, Guanajuato. Denuncia el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).Link text
-
On Feb. 1 and 2, more than 7k workers at the GM Silao facility in Guanajuato, MX will vote to elect a new union. This election takes place after a CTM union contract, considered a “protection contract” by many observers, was thrown out in Aug in a legitimation vote required by the Mexican labor law reform. In April, the first attempt at a legitimation vote was annulled Link text