-
Reformas militares, que siguen manteniendo las bases del poder Jenízaro
-
Durante su mandato Selim III:
1) logra posicionar en puestos importantes a amigos y conocidos de esta forma se establece un nuevo control administrativo que se encuentra a favor de las reformas.
2) apertura hacia Occidente.
3) políticas fuertes a la represión de las revueltas en las provincias del imperio. -
4) reorganiza los servicios financieros, el abastecimiento de productos de primera necesidad a las ciudades, la obligación para los campesinos que huían del campo de regresar a sus pueblos, el respeto de las tradiciones y de cierta moral (cierre de tabernas y burdeles en la capital). Los éxitos económicos más importantes tienen su origen en estos esfuerzos por regularizar al abastecimiento a las grandes ciudades de granos, café y otros productos alimenticios.
-
Se comprende como el momento en el que el gobierno de Selim logra una estabilidad externa y el punto máximo de sus políticas.
-
aprovechando la ausencia del poder en las provincias del imperio, se presentan una serie de revueltas influenciados por las ideas "nacionalistas que surgieron con la revolución francesa"
-
el cuerpo de los Jenízaros, juntos a fuerzas conservadoras y religiosas deciden levantarse en revuelta en contra de las politicas reformistas de Selim, principalmente por la formacion del Nizan i-Cedid.
-
los conservadores que motivaron a la revuelta posicionaron a Mustafa en el poder.
-
el nizam-i cedid, quedan abolidas
las antiguas instituciones leyes vuelven por sus fueros. El poder de los jenízaros de Estambul, que dieron origen al derrocamiento del sultán, ya no tiene límites; hacen que reine el terror y los saqueos en la capital, hasta tal punto que los nuevos dirigentes tienen que tratar de alejarlos haciéndoles promesas y concediéndoles ventajas. -
Toma el poder Mahmut II, al igual que Selim III, busca establecer reformas que occidentalicen el imperio y toma sus cambios estructurales como base.
-
-
-
-
se comienza con el ataque a las revueltas jenizaras y en tan solo 24 horas se erradica 30000 de los 135000 soldados que conformaban esta guardia
-
1)se moderniza el ejército.
2)se centraliza el sistema de gobierno .
3)se crea un ejército profesional.
4)se establecieron los primeros servicios públicos, como el correo, la educación obligatoria. -
-
-
se comprende como el periodo en el cual el auge de las reformas internas del imperio otomano tuvieron su punto máximo de desarrollo.