-
Otto fue el 4º hijo de una familia numerosa. Su juventud se caracterizaba por la indisciplina, el autoaprendizaje y las dudas tanto políticas como religiosas. Pero, a partir de su casamiento se inclinó por los ideales conservaduristas y militares. Al ser nombrado canciller en el año 1862, Otto reorganizó el ejército prusiano y libró (y ganó) 3 guerras para unificar definitivamente Alemania. Sin embargo, el hecho más importante de su vida es el liderazgo de Alemania durante la 1ª Guerra Mundial.
-
Comenzó con un motín de soldados indios en la localidad de Meerut, pero pronto se expandió al resto de la India. Se la puede conocer también como la Primera Guerra de Independencia de la India. Sin embargo, la rebelión no tuvo éxito y sirvió para que la metrópoli reforzara su poder en la India.
-
Guillermo II nació en el seno de la corte berlinesa y tuvo una infancia normal. Llegó al trono a los 29 años (en 1888) y reinó hasta 1918, cuando se abolió la monarquía. En 1890 despidió a Otto von Bismarck por haber intentado introducir una ley antisocialista que conllevaría a la masacre de obreros. Guillermo cultivó una buena relación con Turquía y expandió el Imperio Alemán gracias a su armada. Pero la Primera Guerra Mundial marcó el inicio de su decadencia y el fin de la monarquía.
-
Fue el primogénito de 6 niños. Se caracterizó por gobernar Rusia con mano de hierro y sin hacer caso a las profundas reformas sociales que éste necesitaba. Tenía ambiciosos planes en cuanto a política exterior, pero fracasaron, en especial el plan de hacerse con parte de China, donde se topó con el naciente Imperio Japonés y con el que perdió dos guerras. Su reinado fue decayendo debido a la falta de interés por su pueblo y por el deterioro de la monarquía zarista por la influencia de Rasputín.
-
Rasputín nació en una aldea siberiana. De su juventud se sabe poco, pero se sabe que se hizo monje de una de las muchas sectas que había por entonces. Fue expulsado de su pueblo por sus prácticas no tan religiosas. Estuvo vagando por el mundo durante un tiempo y llegó a la corte de los Romanov, donde consiguió influir en las decisiones del zar, ya que la reina lo nombró médico de la corte porque Rasputín milagrosamente curaba al hijo hemofílico del zar. Rasputín fue asesinado el 30/12/1916.
-
Lenin fue el tercer hijo de una familia de la burguesía ennoblecida. Tuvo una infancia tranquila, ya que formaba parte de la clase media. Durante su estancia en la universidad, fue arrestado y desterrado por 3 años por organizar reuniones ilegales. Deambuló un tiempo por Europa y en 1914 volvió a Rusia para hacer campaña para transformar la guerra en un movimiento obrero. Llegó al poder en el año 1917 y aplicó reformas obreras como el reparto de tierras. Murió el 21/1/1924.
-
Se produjo en el territorio que actualmente pertenece a Sudáfrica. Culminó con la batalla de Ulundi, donde los ingleses derrotaron al último rey zulú, Cetswayo.
-
La Triple Alianza es la alianza entre Italia, Alemania y el Imperio austrohúngaro que se formó para luchar juntos en la Primera Guerra Mundial. Los tres países/imperios acordaron apoyarse militarmente en caso de que Francia o Rusia atacaran.
-
Es la conferencia donde las potencias europeas se dividieron el continente africano en cachos, como si fuera un pastel (de ahí la imagen). La conferencia fue convocada por Francia y por el R.U. y la organizó Otto von Bismarck. Entre sus resoluciones se encuentran:
-Declaración sobre la trata de esclavos
-Ley de navegación para los ríos Níger y Congo
-Entre otras... -
Fue una rebelión procedente de los chinos de la dinastía Qing que se oponían a la influencia extranjera en la política, el comercio y la religión en China. Las potencias extranjeras que participaron fueron EE.UU. , Reino Unido, Francia, Rusia, Alemania, Japón, Italia y el Imperio austrohúngaro.
-
La Entente cordiale fue el pacto realizado entre R.U. y Francia para dejar de pincharse el uno al otro y para regular la expansión colonial de ambas potencias. El pacto continúa activo hasta el día de hoy.
-
Dio comienzo con el Domingo Sangriento, donde las tropas del zar abrieron fuego contra la multitud enfurecida dejando así 2000 muertos e innumerables heridos. La represión brutal no tuvo efecto en la población y se organizaron manifestaciones mayores en el resto del país, lo que llevó al zar Nicolás II a crear la Asamblea de la Duma, para resolver los problemas de la clase obrera rusa, pero apenas sirvió de nada.
-
A Alemania no le gustaba que Francia quisiera crear un protectorado en Marruecos, ya que el país germano tenía intereses en la zona por lo que intentó apoyar a las tribus locales pero no funcionó. Este conflicto estuvo a punto de provocar una guerra entre Francia y Alemania.
-
Ambas potencias se disputaban parte de China, lo que llevó a la primera guerra entre estas dos naciones, la cual terminó con la aplastante derroto de Rusia frente a Japón. El fin de la guerra desencadenó la Revolución Rusa de 1905.
-
Se formó en base a la Entente cordiale pero añadiendo un país más: Rusia. Su objetivo era el de defender militarmente a cualquier país (de los tres) que fuera atacado por la Triple Alianza.
-
Fue la batalla en la que se frenó el avance alemán en territorio francés. Esta batalla se produjo a muy pocos kilómetros de París
-
A pesar de durar casi 10 meses y ser la batalla más mortal de la guerra, no supuso un gran avance para ninguna de las potencias ya que ningún territorio fue arrebatado.
-
Dos fases:
-Revolución de febrero: se convoca una huelga general. El zar dimite y se forma un gobierno provisional formado por mencheviques (socialistas moderados). Se forman los sóviets (grupos de obreros y soldados) en las calles, los cuales piden medidas extremas como el reparto de tierras.
-Revolución de octubre: los bolcheviques (socialistas radicales) se rebelan y toman el poder. Ya con Lenin en el poder, se crea el Consejo de Comisarios del Pueblo. -
Con este tratado Rusia se retira de la guerra y por tanto, de la Triple Entente. El tratado se firma en la ciudad de Brest (actual Bielorrusia).
-
Fue el tratado que puso fin a la 1ª Guerra Mundial. Fue firmado en un vagón de tren en Compiègne, Francia. El tratado marcó la victoria para los aliados y la derrota de Alemania.
-
Fue el tratado de paz firmado por 50 países para acabar definitivamente la guerra y para que Alemania y otros países pagasen gran parte de los daños causados.
-
Los comunistas vencen a los zaristas y se instaura la Unión Soviética.