Ilustración, revolución industrial, cronología de independencia, independencia latinoamericanas, independencia de América. Hecha por Gerson Padilla.
-
-
En nuestra civilización fue Rene Descartes quien colocó las claves para hacer sensato el camino de la razón: El Método Cientifico En el Discurso del Método (1637) Descartes enumera y explica las principales reglas que han de seguirse en la búsqueda de la Verdad en las Ciencias. Comienza así su ensayo: "El buen sentido o sentido común es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada cual piensa estar tan bien provisto de él que, hasta los más difíciles de contentar en cualquier otra cosa.
-
La Luna gira alrededor de la Tierra. Como su tamaño no parece que cambie, su distancia será aproximadamente la misma y por lo tanto su orbita debera parecer un circulo. Para mantener a la Luna moviéndose en ese circulo antes que deambular por ahi, la Tierra deberá ejercer una atracción sobre la Luna. Newton llamó a esa fuerza de atracción la gravedad
-
1751 a 1772 la redacción de la primera enciclopedia universal editada en Francia (la segunda del mundo occidental, pues el inglés Ephraim Chambers hizo lo mismo en 1729), bajo el nombre de la enciclopedia, o diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios (L'Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, 28 volúmenes, 71.818 articulos, 2.885 ilustraciones). En ella participaron Voltaire, D'Alembert Montesquieu, Jean Jacques Rousseau y Jaucourt, entre otros.
-
-
Se inventa el torno de hilar mecánico por James Hargreaves.
-
Es la primera hiladora que funciona con energía hidraulica.
-
Se inventa la máquina de vapor por James Watt
-
Se patenta el telar mecánico.
-
-
Grito de Dolores en el actual Dolores Hidalgo, Guanajuato. Comienzo de la guerra de independencia de México, que finalizará el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército de las Tres Garantías (Trigarante) en la ciudad de México. El Día Nacional de México se celebra el 15 de septiembre.
-
22 de agosto. Se proclama la independencia de Lima. San Martín es nombrado protector del Perú
-
-
El auditor José Núñez de Cáceres proclama la independencia de Santo Domingo.
Bolívar prepara la campaña del Sur y nombra como jefe a Antonio José de Sucre. Muere Antonio Nariño. -
Independencia del actual Ecuador de la Gran Colombia.
-
-
En Argentina se produce una guerra civil entre unitarios y federales. Juan Facundo Quiroga derrota a los unitarios y ejerce su hegemonía en el interior, mientras Juan Manuel de Rosas la ejerce en Buenos Aires.
-
En Chile se aprueba la nueva Constitución, legado de Diego Portales. El gobierno de Bogotá declara el libre comercio en el istmo de Panamá.
-
Resurgen las guerras entre liberales y conservadores en la Nueva Granada. Muere el prócer Francisco de Paula Santander. Se crea en Panamá el Estado del Itsmo, independiente de la Nueva Granada. España reconoce la independencia del Ecuador.
-
1868-1878. Guerra de los Diez Años, primer conflicto cubano contra el ejército real español, iniciado en la hacienda de Carlos Manuel de Céspedes en el conflicto conocido como Grito de Yara durante la noche del 9 al 10 de octubre de 1868.
-
1962-1983. Independencias definitivas de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Granada, Dominica, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago, del Reino Unido. En 1975 se independiza Surinam de los Países Bajos.