-
El 8 de marzo de 1857 mueren 146 obreras textiles, las obreras de la Triangle Shirt Waist Company de Nueva York se declararon en huelga y ocuparon la fabrica para denunciar las pésimas condiciones de trabajo y de seguridad. ante su negativa a desalojar, fueron atacadas con bombas incendiarias.
-
La fundadora de la revista es una feminista que demanda por este medio la igualdad de oportunidades para ambos sexos. esta publicación estuvo vigente hasta 1887.
-
Las hijas de Cuauhtemoc, quienes alzaron su voz denunciando el fraude en unas elecciones y aprovecharon para exigir la participación política de las mujeres.
-
Se llevo acabo el primer congreso feminista, en la ciudad de México, y se reunieron 100 mujeres de todos los países Latinoamericanos, pidieron igualdad política y civil.
-
Plutarco Elias Calles, redacto un código civil, reconociendo la capacidad de las mujeres para ejercer sus derechos y celebrar contratos.
-
se reunieron por primera vez en Nueva York poco después de la creación de las naciones unidas. En aquel momento, los 15 representantes gubernamentales de la comisión eran mujeres.
-
La comisión elaboro las primeras convenciones internacionales sobre los derechos de la mujer, y fue el primer instrumento de derecho internacional en reconocer y proteger los derechos políticos de la mujer.
-
Se redactan los primeros acuerdos internacionales sobre los derechos de la mujer en el matrimonio, consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de los matrimonios de 1962. ademas contribuyo al convenio relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y femenina por un trabajo de igual valor.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas solicita a la comisión, elaborar una Declaración sobre la discriminación contra la mujer, que la asamblea aprobó en ultima instancia en 1967. A dicha declaración siguió en 1979 la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
Fue una idea cuyo objetivo era llamar la atención sobre la igualdad entre mujeres y hombres y sobre la contribución de aquellas al desarrollo y la paz.
-
Aprobada por la asamblea general del 20 de diciembre de 1993. En 1994 la comisión de derechos humanos, nombro una relatora especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias con el mandato de investigar e informar sobre todos los aspectos de la violencia contra las mujeres.
-
La división para el adelanto de la mujer, el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Mujer, La Oficina del Asesor Especial en Cuestiones de Genero y Adelanto de la Mujer, y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer se fusionaron, convirtiéndose en ONU mujeres, que hoy es la Secretaria de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la mujer.