-
Semmelweis, hijo de un tendero de comestibles de origen germano, nace en Buda, en la orilla derecha del Danubio, en un barrio comercial de la capital húngara de población mayoritariamente alemana. Cursa estudios elementales en el "Gimnasio Católico de Buda"
-
-
En noviembre de 1837 viaja a Viena por deseo de su padre para licenciarse en Derecho austríaco, pero su participación en una autopsia le hace abandonar el derecho y comienza a cursar estudios en el Allgemeines KrankenHaus, Hospital General de Viena, donde se convertirá en alumno de Joseph Skoda2 (profesor de clínica médica), Carl von Rokitansky3 (profesor de anatomía patológica) y Ferdinand von Hebra4 (profesor de dermatología), tres insignes médicos austríacos.
-
En 1839 se inaugura la Escuela de Medicina de Budapest y regresa a su ciudad natal para continuar allí su formación,
-
Pero en 1841 vuelve a Viena, descontento con la enseñanza recibida en Pest.
-
En 1844 se licencia en Medicina y pasa los dos años siguientes trabajando con Rokitansky y dedicado al estudio de la infección en el campo de la cirugía.
-
En 1846, con 28 años, obtiene el doctorado en obstetricia y es nombrado asistente del profesor Klein, en una de las Maternidades del Hospicio General de Viena. Es el comienzo de una obsesión.
-
Al poco tiempo de empezar a trabajar en la Maternidad de Viena, Semmelweis comienza a observar con preocupación la alta tasa de mortalidad entre las parturientas, entre fuertes dolores, fiebre alta y una intensa fetidez.
-
Descubre que la mortalidad se debe a la transmisión de infecciones por vía de las manos, impone a todo el mundo a lavarse con cloruro cálcico, la mortalidad cae en picado, sin embargo en la corte prevalece la opinión del doctor Klein (envidia) y el 20 de marzo de 1849 Semmelweis es expulsado de la Maternidad
-
Se traslada de nuevo a su ciudad natal, en plena revolución húngara, y su amigo Markusovsky lo encuentra meses después viviendo en la miseria, con un brazo y una pierna fracturados, y hambriento. Gracias a él es aceptado en la Maternidad de San Roque de Budapest
-
De la etiología, el concepto y la profilaxis de la fiebre puerperal.
-
En 1854, tras la muerte de profesor Birly, es nombrado profesor de la Maternidad del clínico de la Universidad de Pest, y a partir de ese momento prácticamente desaparece la mortalidad por sepsis puerperal (infecciones).
-
Algunos autores han sugerido la posibilidad de que Semmelweis hubiera padecido durante estos años algún tipo de demencia precoz, o Alzheimer.
En abril de 1865, tras presentar síntomas de mejoría, es dado de alta. Aprovecha su libertad para entrar en el pabellón de anatomía donde, delante de los alumnos, abre un cadáver y utiliza después el mismo bisturí para provocarse una herida. -
Tras sufrir una crisis nerviosa, ingresó en un manicomio de Viena, donde muere el 13 de agosto de 1865 a causa de una infección que había contraído durante una intervención realizada con anterioridad.