-
Nació en 1818 en Ofen, una ciudad de Hungría con una gran población alemana. Su familia era de origen germano, no hablaba bien ni el húngaro ni el alemán.
-
Ignaz Philipp Semmelweis fue un médico húngaro que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad por fiebre post parto
-
Desde 1835 a 1837 se forma en la Universidad de Pest.
-
Viaja a Viena por deseo de su padre para licenciarse en Derecho, pero su participación en una autopsia le hace abandonar el derecho y comienza a cursar estudios en el Allgemeines KrankenHaus, Hospital General de Viena, donde se convertirá en alumno de Joseph Skoda, Carl von Rokitansky y Ferdinand von Hebra.
-
Se licencia en Medicina y pasa los dos años siguientes trabajando con Rokitansky y dedicado al estudio de la infección en el campo de la cirugía.
-
Obtiene el doctorado en obstetricia y es nombrado asistente del profesor Klein, en una de las Maternidades del Hospicio General de Viena. Es el comienzo de una obsesión.
-
En los primeros meses comienza a estudiar porque hay un gran porcentaje de la fiebre post parto, en una de las salas de parto en el hospital que trabajaba.
-
Después de muchas observaciones decide instalar un lavabo a la entrada de la sala de partos y obliga a los estudiantes a lavarse las manos con una solución de cal clorurada antes de examinar a las embarazadas. Y fue aceptada, porque el porcentaje de mujeres que contraían la fiebre post parto desciende.
-
Es nombrado profesor de la Maternidad del clínico de la Universidad de Pest.
-
Tras presentar síntomas de mejoría, es dado de alta (años anteriores se volvió loco y fue ingresado en un asilo) . Aprovecha su libertad para entrar en el pabellón de anatomía donde, delante de los alumnos, abre un cadáver y utiliza después el mismo bisturí para provocarse una herida. Tras tres semanas de fiebre y los mismos síntomas que los de las mujeres que tantas veces vio morir, él mismo fallece a los 47 años en brazos de su profesor.