-
Año probable del nacimiento, en la casa solariega de Loyola (parroquia de Azpeitia, Guipúzcoa) donde vivía su familia, perteneciente a la nobleza del señorío de Vizcaya
-
Es educado como paje en el palacio del contador mayor de Castilla, don Juan Velázquez de Cuéllar, en Arévalo (Ávila).
-
Muere Beltrán Yáñez de Oñaz, su padre, señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región.
En 1515 es acusado de «delitos enormes» en Azpeitia. En 1517 muere Juan Velázquez de Cuéllar e Ignacio se traslada de Arévalo a Navarra como gentilhombre del virrey, don Antonio Manrique, duque de Nájera. -
Recupera el reino para Enrique II de Navarra, defendiendo Pamplona como soldado del virrey de Navarra.
El 20 de mayo es herido por una bala que le rompió una pierna y le lesionó la otra. Pasa la convalecencia en Loyola; en este tiempo caen en sus manos algunos libros piadosos que le hacen descubrir, en la vida de Jesús y de los santos, un nuevo horizonte en su vida. Se produce en Ignacio una primera conversión. -
Comienza una vida de oración, meditación y penitencia. Tras visitar el santuario mariano de Aránzazu, donde seguramente hizo voto de castidad, emprende una peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Montserrat.
El 20 de marzo de 1523 se embarca en Barcelona para iniciar su peregrinación a Tierra Santa: pasa por Roma, para obtener el permiso papal, y el 14 de julio sale de Venecia -
1524-1526 A los 33 años, empieza a estudiar latín.
1526 Se traslada a Alcalá de Henares para cursar filosofía.
1527 Es encarcelado otra vez, se le prohíbe predicar y enseñar materias teológicas por no haber hecho suficientes estudios.
1529-1531 Cursa filosofía en el colegio de Santa Bárbara
1532 Recibe el grado de bachiller en Artes.
1533 Se licencia en Artes.
1534 Obtiene el grado de maestro en Artes
1535-1536 Completa sus estudios de teología. Es ordenado sacerdote. -
Año de espera para la peregrinación a Jerusalén. Proceso judicial, acusado de ser un fugitivo de España y de París, quedando exculpado el 13 de octubre.
-
Ignacio celebra su primera misa en la iglesia de Santa María la Maggiore
-
1539 Deliberaciones sobre la fundación de la Compañía. El papa Paulo III aprueba oralmente la Compañía de Jesús.
1540 Por medio de la bula Regimini militantis Ecclesiae Paulo III aprueba de manera canónica la compañía de Jesús
1541 Ignacio comienza la redacción de las Constituciones de la Compañía y es elegido Superior General de la misma.
1546 Termina las constituciones y enferma gravemente -
1551 Funda el Colegio Romano.
1552 Funda el Colegio Germánico.
1553 Comienza a dictar su Autobiografía. -
Muere Ignacio de Loyola en la madrugada del 31 de julio. Su cuerpo fue sepultado en la pequeña iglesia de Santa Maria de la Strada, quedando después en el actual altar dedicado a él en la iglesia del Gesù.