Image

IGM (1915)

  • Inicio del bloqueo submarino alemán (1915)

    Inicio del bloqueo submarino alemán (1915)
  • Alemania mejora su flota: dos tercios de la británica.

    Alemania mejora su flota: dos tercios de la británica.
    En 1915, la marina alemana llega a alcanzar los dos tercios de la británica.
  • Opinión pública contra la guerra en Alemania.

    Opinión pública contra la guerra en Alemania.
    Opinión pública contra la guerra en Alemania debido a las numerosas bajas alemanas.
  • Period: to

    BATALLA GALÍPOLI

  • Batalla de Galípoli (marzo 1915)

    Batalla de Galípoli (marzo 1915)
    Una flota franco-británica intenta apoderarse del estrecho e los Dardanelos, tomar Constantinopla y evitar que Bulgaria entre en la guerra apoyando a los imperios alemán y otomano. El resultado fue la decisiva victoria otomana, impidiendo el enlace por los estrechos entre los aliados occidentales y Rusia.
  • Segunda Batalla de Ypres (abril 1915)

    Segunda Batalla de Ypres (abril 1915)
    Fue la primera batalla en la que se usó de manera exitosa gas mortífero con fines militares, ya que los alemanes lo intentaron anteriormente en la Batalla de Bolimov. Desde esa batalla, en la Primera Guerra Mundial se combatirá con máscaras de gas.
  • Period: to

    SEGUNDA BATALLA YPRES

  • Desembarco del Anzac/-Batalla de Galípoli-(abril 1914)

    Desembarco del Anzac/-Batalla de Galípoli-(abril 1914)
    El Anzac, cuerpo formado por australianos y neozelandeses, y varios contingentes británicos y franceses, desembarcan en la franja estrecha de playas. Los turcos atacan desde las montañas con total impunidad. Los turcos, bien armados cuentan con Mustafa Kemal, futuro líder y modernizador otomano. Las tropas aliadas, atrapadas, soportan meses de agonías.
    Fracaso de los aliados. Bulgaria se pasa a las potencias centrales y los Dardanelos siguen en manos de los otomanos.
  • Tratado de Londres (abril 1915)

    Tratado de Londres (abril 1915)
    El Tratado de Londres fue un tratado secreto firmado el 26 de abril de 1915 por los gobiernos de Italia, el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. La firma del Tratado de Londres favoreció el ingreso de Italia en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para combatir junto a la Entente.
  • Primer Congreso Internacional de Mujeres en la Haya (1915)

    Primer Congreso Internacional de Mujeres en la Haya (1915)
    En Holanda, país neutral, el Congreso Internacional de Mujeres exige en La Haya un cese inmediato de las hostilidades. Sin embargo, ocurre justo lo contrario, pues, el conflicto continúa extendiéndose.
  • Ofensiva de Gorlice-Tarnów (mayo 1915)

    Ofensiva de Gorlice-Tarnów (mayo 1915)
    Ofensiva de Gorlice-Tarnów tuvo lugar en 1915,durante la Primera Guerra Mundial.Comenzó como una ofensiva menor germana para aliviar la presión rusa sobre Austria-Hungría en el Frente Oriental,pero resultó en el colapso absoluto de las líneas rusas y su retirada al interior de Rusia.Siguieron a la ofensiva una serie de acciones que duraron hasta que llegó el mal tiempo, bien entrado octubre. Victoria de los imperios Centrales. Rusia se retira al interior de su territorios, y sus tropas colapsan.
  • Hundimiento del Transatlántico RMS Lusitania (mayo 1915)

    Hundimiento del Transatlántico RMS Lusitania (mayo 1915)
    El impacto de un torpedo alemán puso fin a la singladura del transatlántico "Lusitania" junto a las costas irlandesas. Los alemanes justificaron el ataque afirmando que el propio barco transportaba municiones que iban dirigidas contra ellos.
  • Italia le declara la guerra Austria-Hungría (mayo 1915)

    Italia le declara la guerra Austria-Hungría (mayo 1915)
    Italia le declara la guerra Austria-Hungría.
  • Italia entra en IGM (mayo 1915)

    Italia entra en IGM (mayo 1915)
    Italia entra en la IGM. A pesar de haberse mantenido neutral, es aliada teórica de Alemania tras su acuerdo en la Triple Alianza. Sin embargo, la Triple Entente promete devolverle las regiones de Trentino, Tirol del Sur y Triestre, e Italia cambia de bando en favor de la Triple Entente.
  • Toma alemana de Varsovia (Imperio Ruso)

    Toma alemana de Varsovia (Imperio Ruso)
    Victoria alemana sobre Varsovia.
  • Situación de la guerra en 1915.

    Situación de la guerra en 1915.
    Al este, turcos, austriacos y alemanes combaten contra los rusos.
    Al sur, los soldados austrohúngaros mantienen a los italianos a raya.
    Al oeste, los alemanes se enfrentan a las tropas belgas, francesas y británicas a lo largo de más de 1.000 km de trincheras.
  • Franceses y británicos mejoran sus equipamientos

    Franceses y británicos mejoran sus equipamientos
    En las fábricas francesas en las que ahora solo trabajan mujeres,se afanan para fabricar millones de cascos.Elaboración complicada pero diseñados para mantener mayor protección. Británicos también optan por el casco de metal, aunque este es más robusto que el de los franceses. Sin embargo, sus enemigos están mejor equipados con el famoso stalheim.El antecesor del Stahlhelm de acero fue el Pickelhaube de cuero,dotado de una punta.También uso de máscaras para protegerse de gases y armas químicas.
  • Situación en el frente occidental en plena guerra de desgaste.

    Situación en el frente occidental en plena guerra de desgaste.
  • Bulgaria se une a Imperios Centrales (septiembre 1915)

    Bulgaria se une a Imperios Centrales (septiembre 1915)
    ulgaria entró en guerra para obtener los territorios que consideraba propios y había perdido desde el Congreso de Berlín de 1878 y solamente cuando una de las alianzas beligerantes, los Imperios, satisfizo sus exigencias territoriales, especialmente la cesión de Macedonia, perdida en la segunda guerra balcánica. Logró este objetivo tras participar en la campaña contra Serbia del otoño de 1915.
  • Alemania comienza a utilizar las máscaras antigás (Lederschutzmaske)

    Alemania comienza a utilizar las máscaras antigás (Lederschutzmaske)
    Cuando, en la Segunda Batalla de Ypres, una unidad alemana abrió los cilindros que contenían gases tóxicos y el viento empujó aquella mortífera nube hacia una unidad de tropas coloniales francesas. Las terribles bajas y el pánico causado por esta nueva arma, incentivó la búsqueda de medidas de autodefensa, que se materializaron en las llamadas “caretas antigás”, fabricadas y distribuidas urgentemente entre los contendientes.
  • Bulgaria declara la guerra a Serbia (octubre 1914)

    Bulgaria declara la guerra a Serbia (octubre 1914)
    El Reino de Bulgaria finalmente luego de varias semanas de incertidumbre le declaraba la guerra a su vecina Serbia, aliándose de esta manera a las Potencias Centrales y el Imperio Otomano.
  • Alemania se adelanta a lo acordado en Chantilly

    Alemania se adelanta a lo acordado en Chantilly
    Planean un ataque en Verdun. Verdun es una fortaleza a orillas del Río Mosa, que los franceses consideran un lugar tranquilo. Han desmantelado los cañones de sus fortines y los han enviado a los lugares clave del frente. La guarnición se ha reducido al mínimo, pero aun así las tropas alemanas solo están a 20 km de allí. Se planea para febrero de 1916. Esperan que sea la batalla definitiva.
  • Conferencia de Chantilly (diciembre 1915)

    Conferencia de Chantilly (diciembre 1915)
    La conferencia de Chantilly fue una reunión oficial entre representantes de los Aliados cuya finalidad fue fijar un nuevo curso para las operaciones de la Primera Guerra Mundial. Los líderes belgas, franceses, británicos e italianos y rusos se reúnen para acordar mejorar la coordinación de sus ejércitos para dejar de mermar sus recursos en ataques se parados, y deciden organizar una ofensiva coordinada anglofrancesa para el verano de 1916.