-
Aunque principalmente en los estudios no estaban el entendimiento de la vida social de las comunidades.
-
se manejo una idea escencialista de identidad, entendiendo que cada comunidad tenia su propia identidad cultural.
-
Investigadores ingles investigaron la migracion de diferentes tribus africanas en donde se resalto la identidad tribal. -
Debido a la migracion de tribus africana, se manejo la complejidad urbana empezando el reconocimiento. -
se empiza a identificar a los desconocidos dentro de los terminos etnicos entrando la diferencia como rol de identidad.
-
Se manejo dentro de las sociedades nacionales la integracion de las comunidades indigenas (siendo oprimidad y explotadas).
-
Establece la barrera etnica mediante la percepcion (rasgos culturales podian cambiar pero las barreras permanecen) -
Se enfoco es la descripcion de la identidad como una manera informal de organizar economicamente y politicamente. -
A fin de relacionar las nuevas naciones con la relacion en el resto del mundo, dando paso a la fluidez del fenomeno donde algunos paises se trata de establecer la identidad como "nacion mestiza".
-
¿cual es la verdadera identidad cultural tukana? se duda, cuando se crean es cuelas enseñando el shamanismo a los jovenes. -
Se actuan sobre diferentes verciones de identidad (politicos,economicos, soicales y psicologicos) y al encontrar diversas relaciones se da por entendido una identidad hibrida.
-
Por una parte la representacion de la historia e identidad se encuentra en la propia historia de los indigenas.
-
por otra parte los academicos afirman que las culturas de los indigenas no siempre fueron asi y se pudo dar entre convivencias.
-
Interacciones de la comunidad con el estado, la iglesia y otras comunidades donde aprendieron a ser "verdaderos indigenas" -
La comunidad tukana adopta imagenes representativas de su propio lenguaje, su historia y arraigo por la tierra desde una realidad andina y siendo estas imagenes las que son entendidas por el estado.