-
Es capaz de transmitir conocimientos, de resolver problemas, de seguirse capacitando. Es formador de ciudadanos.
-
El docente es clasificado como perezoso, debido al mal momento que pasaba.
-
El docente fomentó los valores, la moral y la familia. El docente era visto como apóstol.
-
Aumentó el número de escuelas. El docente es líder comunitario y agente de cambio social.
-
Se consideraba al docente como "agentes al servici del gobierno"
-
Se crea la Escuela Normal Rural. El docente va a enseñar a campo. Dejaba atrás la memorización. Buscaba formar ciudadanos más leales a la nación.
-
Debía inculcar una visión científica, buscando la explicación racional de todo suceso.
-
Debía ser pulcro, bien vestido, español, cristiano, de buenas costumbres, enérgico, nunca debía mentir.
-
El docente convertía a los indigenas al cristianismo. Esa función la tenían los frailes.
-
El docente se consideraba de confianza, sabio, prudente y amable. Maestro de la verdad. Aquel que nos abre los oídos, nos ilumina y hace fuerte los corazones