-
Devilitan la idea del SUJETO, la identidad se forma por procesos sociales de identificacion psiquica o economia politica.
-
El feminismo pllantea la construcción social. Las identidades femeninas y masculinas noson producto genetico sino un resultado de procesos sociales.
-
Los academicos estudian las comunidades indigenas enfocandocen en el funcionamiento interno de la vida social en comparacion con vida exterior. Cada comunidad o grupo indigena tenia su identidad cultural.
-
Los ingleses investigaron la migracion de diferentes tribus a las nuevas ciudades y encontraron que la identidad étnica se destaco aun mas como una forma de manejar el panorama urbano.
-
Se veian a las comunidades indigeenas integradas a la sociedad aunque explotadas. La inmigracion desde los paises coloniales hacia Europa y desde los paises latinoamericanos hacia Estados Unidos iba creando sociedades multiculturales.
-
La nocion de la barra étnica se establece tambien mediante la percepcion.
-
Entra en auge el termino identidad
-
la identidad étnicaera una manera informal de organizarse para controlar algun recurso. Se implementan las relaciones entre grupos étnicos.
-
El ministerio de salud establece una escuela para que los hombre ancianos enseñaran el shamanismo a los jovenes.
-
La identidad Takuma surge surgen de interacciones muy complejas. A travez de las imagenes los tukanos aprenden a ser verdaderos indigenas , los indigenas dibulgan entre los tukanos el concepto de COMUNIDAD INDIGENA.
-
Durante las ilustraciones es conciderado el SUJETO como entidad reacional soberana y autonoma. La historia de una persona o grupo no define de una vez por todas su identidad, la identidad es capaz de cambiar.
-
La identidad es una inverción moderno. Es el resultado de las reflexiones de los ultimos siglos.
-
La tematica de identidad surguio en america latina durante la independencia. Se planteaba la situación de los negro y los indigenas como un problema para el progreso de la nación, en algunos paises se trata de establecer una nueva identidad como mestiza.