-
Ian Kevin Curtis nació el 15 de julio de 1956 en Stretford y creció en Macclesfield, un pueblo del noreste de Inglaterra situado en el condado de Chesire.
-
A la temprana edad de 19 años se casó con Deborah Woodruff, una amiga del colegio, en la iglesia de St Thomas, Henbury
-
En un concierto de los Sex Pistols, Curtis se encontró con Bernard Sumner y Peter Hook. Trataban de formar una banda e Ian sin dudarlo se ofreció como vocalista y letrista. Comenzarón a tocar bajo este nombre pero, aunque Stiff Kittens apareció en algunos panfletos de presentaciones, al grupo nunca le agradó ni lo aceptó oficialmente.
-
En homenaje a la canción de David Bowie y Brian Eno llamada «Warszawa», el grupo cambió su nombre a "Warsaw".
-
5 semanas después de la creación del nuevo grupo grabaron Warsaw Demo, disco que contenía cinco canciones de punk rock.
-
A comienzos de 1978, para evitar la confusión con el grupo de punk de Londres, llamado "Warsaw Pakt", Warsaw cambió su nombre a Joy Division. Este nombre, que contrasta con su verdadera traducción de «División Alegría», hace referencia al grupo de mujeres judías usadas como esclavas sexuales en los campos de concentración nazi, representadas en la novela La casa de las muñecas (1955) de Ka-Tzetnik 135633.
-
La primera actuación de la banda fue en el Pip's, Manchester.
-
Factory Records fue el primer sello discográfico en fijarse en la banda. Tony Wilson, uno de los fundadores de la discográfica, fue quien se encargó de firmar el contrato con su propia sangre.
-
El género musical del grupo se empezó a definir hasta desembocar en un post-punk plasmado en "An Ideal for Living", primer EP de la banda. La portada tiene un dibujo de un miembro rubio de las Juventudes Hitlerianas tocando un tambor, creado por el guitarrista Bernard Sumner y las palabras «Joy! Division» en letra gótica, hecho que creó controversia sobre si simpatizaban o no con el nazismo.
-
Joy Division tocó junto con otras bandas en la apertura de "The Factory", un club nocturno que destacó por ser escenario de presentaciones en vivo de distintas bandas new wave.
-
El grupo se fue haciendo cada vez más popular hasta grabar varios temas para el conocido programa de John Peel, posteriormente conocido y editado como The 1st Peel Session. Gracias a la publicidad generada consiguieron ser teloneros de The Cure en Londres en marzo de ese mismo año.
-
El disco "Unknown Pleasures" tuvo muy buenas críticas y vendió muy bien. A pesar del éxito y las ofertas de grandes sellos Joy Division decidió quedarse en Factory para poder tener control sobre su música. En noviembre de 1979 la Warner Bros. americana, les ofreció un millón de dólares, para distribuir su disco en Estados Unidos y hacer algunos vídeos. Nunca respondieron a esta iniciativa .
-
El concierto en el Electric Ballroom de Londres fue la actuación con mayor audiencia. La banda reunió a un total de 1200 personas.
-
Love Will Tear Us Apart pronto se convirtió en un clásico de la banda y una de las más conocidas canciones "no grabadas" de Inglaterra. Sólo era posible oirla en conciertos hasta que fue grabada como sencillo en abril de 1980.
-
Con "Closer", su segundo disco, comenzaron una nueva gira. Sin embargo, la salud de Ian Curtis, enfermo de epilepsia, se agravó a medida que la agenda de la banda aumentaba. Sus ataques continuaban e incluso en escena, durante un concierto como teloneros de los The Stranglers, perdió el control y derribó la batería.
-
Birmingham fue el último destino de la banda antes de su desaparición. Este fue el único concierto en el que tocaron "Ceremony", canción que aparecería luego en el disco doble "Still".
-
En la mañana del domingo 18 de mayo de 1980, Curtis puso el disco The Idiot de Iggy Pop y, tras escribir una nota a su esposa, se ahorcó en la cocina de su casa con una cuerda de tender la ropa. Dos meses después «Love Will Tear Us Apart», alcanzó el Top 20 de los charts británicos mientras que Closer llegó al Top 10. Cuando parecía que la carrera de la banda estaba terminada, Sumner, Hook y Morris formaron New Order.
-
Still es un álbum recopilatorio en homenaje a Ian Curtis. Incluye material de estudio previamente registrado, así como la grabación de la última actuación en vivo de la banda grabada en la Universidad de Birmingham.
-
"Touching from a distance" es una biografía de Ian Curtis escrita por su esposa Deborah. En ella cuenta todos los detalles de su problemática matrimonio, las infidelidades del cantante con su amante Annik y los problemas de salud.
-
"24 Hour Party People" es una película considerada como un culto musical. Cuenta la historia de las bandas musicales de Mánchester, a través de Factory Records, entre finales de los 70 y principios de los 90 (entre ellas Joy Division).
-
Dirigida por Anton Corbijn, "Control" es una película inglesa que, basado en las memorias "Touching from a Distance", trata sobre la vida de Ian Curtis