-
-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican un artículo sobre redes neuronales, sentando las bases de la computación neuronal.
-
Alan Turing propone el "Test de Turing" para evaluar la inteligencia de las máquinas en su ensayo "Computing Machinery and Intelligence".
-
Conferencia de Dartmouth: Se celebra la primera conferencia de IA, donde se acuña el término "Inteligencia Artificial". Participan investigadores como John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon.
-
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, un programa de procesamiento de lenguaje natural que simula una conversación.
-
-
Se lanza SHRDLU, un sistema que puede entender y manipular bloques a través del lenguaje natural.
-
La "Primera ola de IA" termina debido a limitaciones tecnológicas y falta de financiamiento, lo que lleva a un período de "invierno de la IA".
-
Los sistemas expertos, como XCON, demuestran aplicaciones prácticas de la IA en la industria, revitalizando el interés y la inversión en la IA.
-
Segunda ola de invierno de IA debido a la caída del mercado de sistemas expertos.
-
Deep Blue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, marcando un hito en la IA.
-
-
Geoffrey Hinton y sus colegas introducen el término "aprendizaje profundo", iniciando una nueva era en la IA.
-
Google inicia proyectos de IA, incluido el reconocimiento de voz y la conducción autónoma.
-
-
IBM Watson gana el concurso Jeopardy!, mostrando capacidades avanzadas en procesamiento de lenguaje natural.
-
AlphaGo de DeepMind derrota al campeón mundial de Go, demostrando el poder del aprendizaje profundo y las redes neuronales.
-
OpenAI lanza GPT-2, un modelo de lenguaje que genera texto coherente y relevante.
-
OpenAI presenta GPT-3, un modelo aún más avanzado que logra tareas complejas de procesamiento del lenguaje.
-
La IA se utiliza ampliamente en aplicaciones como asistentes virtuales, análisis de datos y generación de contenido.
-
Aumenta el debate sobre la ética de la IA, la regulación y el impacto en el empleo, junto con la llegada de modelos de IA generativa, que transforman la creación de contenido.