-
Teoría de redes neuronales: Warren McCulloch y Walter Pitts publican un artículo sobre redes neuronales artificiales. -
Alan Turing propone la "prueba de Turing" para medir la inteligencia de una máquina. -
Se celebra la primera conferencia formal sobre IA, donde se acuña el término "Inteligencia Artificial". -
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, un programa que simula una conversación con un terapeuta. -
Terry Winograd crea SHRDLU, un programa que puede entender y manipular bloques en un entorno de texto. -
Surge el interés por los sistemas expertos, que utilizan reglas para resolver problemas específicos en dominios como la medicina. -
Disminución del interés y financiación en IA debido a expectativas no cumplidas. -
Comienzan a desarrollarse asistentes virtuales básicos, como los sistemas de reconocimiento de voz. -
Un avance significativo en el aprendizaje profundo, cuando un modelo de red neuronal gana el concurso de reconocimiento de imágenes ImageNet. -
El programa de IA AlphaGo de Google DeepMind vence al campeón mundial de Go, Lee Sedol. -
OpenAI lanza GPT-3, uno de los modelos de lenguaje más avanzados, capaz de generar texto coherente y relevante. -
Se popularizan modelos generativos como DALL-E y ChatGPT, que permiten la creación de imágenes y texto de manera avanzada.