-
Duró hasta el 3 de septiembre de 1870. El resultado fue la captura del emperador Napoleón III junto con su ejército y decidió en la práctica la guerra en favor de Prusia y sus aliados, si bien la lucha continuó bajo un nuevo gobierno francés republicano.
-
Pacto firmado por Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia.
-
Alemania, Austro-Hungría e Itallia se unieros ante un posible ataque ruso o francés
-
Esta alianza significa el fin definitivo de los sistemas diplomáticos diseñados por Bismarck, Francia había conseguido salir de su aislamiento.
-
Se mejoró la relación anglo-francesa más allá de las preucupaciones de la expansión colonial
-
El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania.
-
La convención fue organizada para resolver los problemas en Persia, el Afganistán y el Tíbet.
-
El Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878.
-
El incidente comenzó por el envío de un buque cañonero alemán (el navío "Panther") al puerto atlántico marroquí de Agadir (Marruecos), un enclave estratégico de importancia tanto por sí mismo (es el mejor puerto de la zona entre Gibraltar y Canarias) como por la situación de protectorado colonial francés en Marruecos.
-
Hasta el 30 de mayo de 1913. La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios balcánicos.
-
Albania como estado independiente comienza después de las Guerras Balcánicas.
-
Hasta el 18 de julio de 1913. Fue un breve conflicto que enfrentó en el verano de 1913 a Bulgaria con sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, Rumanía y el Imperio otomano, del que salió derrotada.
-
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
Durante la Primera Guerra Mundial se utilizaron distintas estrategias y ataques. Así que los alemanes iniciaron una nueva fase: la guerra de trincheras o guerra de posiciones. Las trincheras permitían que la guerra se disputara en frentes estables, situados en territorios de ambos bandos.
-
Fue archiduque de Austria y su asesinato fue una de las principales causas por la que se proclamó la I guerra mundial
-
El archiduque Franz Ferdinand de Austria y su esposa fueran asesinados por un nacionalista serbio en Sarajevo, Austria-Hungría declara la guerra a Serbia, momento que marca el comienzo efectivo de la Primera Guerra Mundial.
-
El Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.
-
-
La intervención del Ejército Imperial ruso fue determinante para el transcurso la Primera Guerra Mundial, así como para la victoria final.
-
Francia recupera Alsacia y Lorena. El Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio Alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia.
-
La alianza germano-otomana fue la alianza establecida entre el Imperio otomano y el Imperio alemán. Fue esta alianza la que condujo al Imperio otomano a entrar en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales que finalmente acabó con la partición del Imperio otomano.
-
-
-
Plan propuesto para la invasión y la derrota de Francia, que fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial. Consistía en que Alemania sacrificase en el este Prusia Oriental para retirarse al Bajo Vístula, en beneficio de un poderoso frente ofensivo en la frontera francesa.
-
Alemania ya había movilizado sus ejércitos y la invasión de Bélgica. Esta maniobra terminó de inclinar a Inglaterra hacia la opción militar y declaró la guerra a Alemania
-
Alemania toma ciudad belga de Leija y el día 20 entra en Bruselas.
-
Japón entró en la guerra al lado de los aliados, aprovechando la oportunidad de la distracción de la Alemania imperial con la guerra europea para expandir su esfera de influencia en China y el Pacífico.
-
Duró hasta el 30 de agosto de 1914. Enfrentó a los Imperios ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
Duró hasta el 12 de septiembre de 1914. El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.
-
Duró hasta el 14 de septiembre de 1914. Fue un enfrentamiento entre los ejércitos alemán y ruso. Terminó con una ligera ventaja alemana que quedó anulada a finales del mes debido a una contraofensiva rusa.
-
Duró hasta el 31 de octubre de 1914 fue una de las primeras victorias del Imperio Ruso en la Primera Guerra Mundial, venciendo al Imperio alemán y al austrohúngaro
-
En Francia fue la segunda ofensiva de los aliados contra los alemanes desde la guerra de movimientos. La ofensiva fue parte de una estrategia por parte del ejército francés para atacar al Noyon Saliente, un gran bulto en el nuevo frente occidental, que se desarrolló desde Suiza hasta el mar del Norte.
-
Abarcó hasta el año 1916. Una guerra de desgaste es una guerra en la cual el vencedor es el que resiste más en pie, dejando a los demás derrotados. La mayoría de las guerras de desgaste más grandes se libraron en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
-
Ocurrido frente a las costas de Irlanda a causa del ataque de un submarino alemán
-
Una destacada por los alemanes de Reims a Amiens se había formado en 1914, que amenazaba a las comunicaciones entre París y el norte de Francia. Un avance francés recíproco hacia el este en Artois podría cortar las líneas de ferrocarril que suministran los ejércitos alemanes entre Arras y Reims.
-
El frente italiano hace referencia a una serie de batallas libradas entre los ejércitos de Austria-Hungría e Italia, junto con sus respectivos aliados. Italia confiaba que uniéndose a los países de la Triple Entente contra las Potencias Centrales podría rescatar los territorios históricos italianos en manos de austríacos
-
Duró hasta 19 de diciembre de 1916. Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
-
Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra
-
Este año marca un cambio en el desarrollo de la guerra, por la incorporación de Estados Unidos y la retirada de Rusia
-
Fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
-
Estados Unidos decide dejar de lado su posición neutral y entrar en la Primera Guerra mundial por diversas causas. Hasta ese momento Estados Unidos había mantenido su posición por fuera del conflicto bajo el mando de Woodrow Wilson
-
-
Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales.
-
Duró hasta el 12 de agosto de 1918. Fue la fase de apertura de la ofensiva aliada más tarde nombrada como la Ofensiva de los Cien Días, que en última instancia condujo al final de la Primera Guerra Mundial.
-
El armisticio puso fin a la participación efectiva de Bulgaria en Primera Guerra Mundial en el bando de las Potencias Centrales, y reguló la desmovilización y el desarme de las fuerzas armadas búlgaras.
-
Puso fin a las hostilidades entre el Imperio Otomano y los aliados de la Primera Guerra Mundial .
-
Se firmó el Armisticio de Padua entre los aliados y el Imperio Austro-Húngaro, y que ponía el fin a la guerra entre los firmantes en el frente italiano.
-
Terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial