-
-
Unión entre Alemania, Austria-Hungría e Italia
-
-
-
Aquí se reconocía la independencia de Marruecos bajo la tutela de Francia y el libre comercio.
-
Pacto firmado por Francia, Gran Bretaña y Rusia, que terminó siendo uno de los participantes en la I Guerra Mundial.
-
Gran Bretaña y el Imperio ruso apaciguaron sus disputas coloniales sobre Persia, Afganistán y el Tíbet. Fue firmado durante el Convenio anglo-ruso.
-
El 5 de octubre de 1908, la Monarquía Dual de Austria-Hungría anuncia su anexión de Bosnia, provincia dual en la región de los Balcanes de Europa, anteriormente bajo el control del Imperio Otomano.
-
Barco alemán enviado a Agadir
-
-
-
-
-
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
-
Fue asesinado por la Mano Negra, un grupo terrorista serbio, porque Francisco visitó Sarajevo y fue un ataque político para Serbia.
-
Francia entró porque tenía que defender a su aliado, Rusia.
-
Austria-Hungría declara la Guerra a Serbia, dando comienzo la I Guerra Mundial.
-
Serbia entró en guerra el mismo día que Austria - Hungría, ya que esta última le declaró la guerra.
-
El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia
-
-
Alemania se lanzó al combate para ayudar a su aliado el Imperio Austrohúngaro.
-
Rusia entró en guerra porque era aliado de Serbia y a ésta le habían declarado la guerra.
-
-
-
-
Declaró la guerra al imperio germánico.
-
-
Japón entró en guerra porque el imperio británico le pidió ayuda.
-
-
-
Esta batalla tuvo lugar en el río Vístula
-
Rusia le declaró la guerra al Imperio Otomano.
-
-
-
Italia entra en la guerra con el Imperio Austro-Húngaro aliándose a Francia y Rusia, más tarde cambia de bando.
-
-
Esta ofensiva se produjo a la vez que la Ofensiva Champagne
-
Entró en conflicto con su ataque al reino de Serbia tras su alianza con las Potencias Centrales en septiembre.
-
-
-
Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Armada Real Británica frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte.
-
Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Armada Real Británica frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte.
-
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia.
-
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia.
-
1917 fue el año decisivo de la I Guerra Mundial
-
-
-
-
-
Fue la fase de apertura de la ofensiva aliada más tarde nombrada como la Ofensiva de los Cien Días, que en última instancia condujo al final de la Primera Guerra Mundial.
-