-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Accedió al cargo de canciller de Prusia por provenir de una familia terrateniente prusiana. Desde este cargo dirigió el proceso de unificación alemán, que culminó con la guerra franco-prusiana de 1870 que dió paso a la constitución del Reich alemán en 1871.
El centro de su política fue mantener a Francia aislada, consciente de las ansias de revancha del país vecino tras la pérdida de Alsacia y Lorena en 1870. Para ello construyó diversos acuerdos, conocidos como sistemas bismarckianos. -
-
-
-
-
-
-
-
Jefe del Estado Mayor alemán en 1891. Su principal preocupación fue como enfrentar una posible guerra en dos frentes contra Rusia y Francia. En 1895 presentó su plan, el Plan Schlieffen, que fue aplicado por el ejército alemán en los primeros días de la guerra.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Canciller de Alemania desde 1909 a 1917. Animó a Austria-Hungría a responder tras el asesinato de Francisco Fernando en Sarajevo, pensaba que el conflicto se limitaría a Rusia.
A lo largo de la guerra, su poder fue disminuyendo, de manera que, en 1916 los militares, especialmente Hindemburg, eran los que manejaban la situación. Fue destituido en 1917. -
Fue elegido en las elecciones de 1912, e impulsó la Nueva Libertad. Estados Unidos se declaró neutral al estallar la guerra en 1914, pero más tarde se colocó a favor de la Entente a la que ayudó económicamente. El 8 de enero de 1914, Wilson presentó al Congreso los 14 puntos. Figura clave en la Conferencia de Paz de París en 1919, impulsó la creación de la Sociedad de Naciones y trató de reorganizar el mapa europeo siguiendo el principio de las nacionalidades.
-
Tras sus grandes éxitos en la batalla de Tannenberg, fue nombrado en 1916, con Ludendorff, jefe del Estado Mayor alemán. Ejerció una dictadura en Alemania.
Tras negociar la Paz de Brest-Litovsk con Rusia, lanzó diversas ofensivas en la primavera de 1918 en el frente occidental. Su fracaso y la contraofensiva de la Entente precipitaron la firma del armisticio. En 1925 volvió a la política y fue elegido presidente de la República de Weimar. En 1933, nombró canciller a Hitler.