HUMANISMO DIGITAL

  • Period: 1304 to 1374

    personaje representativo de este período

    Francesco Petrarca (Arezzo; 20 de julio de 1304 - Arquà Petrarca, Padua; 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. Su poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, en España, y a William Shakespeare y Edmund Spenser, en Inglaterra, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo.
  • 1305

    personaje representativo de este período

    Giotto
    Pintor italiano, autor de "Lamentación sobre Cristo muerto", "San Francisco predicando a los pájaros".
  • Period: to

    personajes representativos de este periodo

    Las prácticas culturales como la escritura, la lectura o la comunicación,por ejemplo, experimentan incesantes transformaciones desde la aparición delas tecnologías digitales. Como lo señalaba el antropólogo francés Marcel Mauss [1872-1950], la tecnología desempeña un papel esencial en la medida en que el acceso a las herramientas técnicas modifica no sólo los comportamientos de los individuos sino toda la cultura que los rodea.
  • Cuarto Humanismo: Humanismo Digital Inicio 1949

    En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo Tomás de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo. El texto de las obras completas fue trasladado a tarjetas perforadas y posteriormente se escribió un programa para realizar las concordancias.
  • Personajes Representativos

    Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
    Bill Gates: Fundador de Microsoft.
    Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
    Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook.
  • Los rasgos más generales del humanismo digital

    En la era digital , la tecnología extiende la posibilidad del fomento de la democracia. Es por esto que algunas personas creen que este concepto será el nuevo Renacimiento, pues permitirá que el Internet sea más poderoso que la imprenta a través del movimiento humanista, libre de censura.
    Este vídeo ilustra bien los principales conceptos del humanismo digital y su esencia:
    [youtube]https://www.youtube.com/watch?v=sz6Usi6K3-U[/youtube]
  • personaje representativo de este período

    (Arnáiz, 2010, pág. 79)
    A pesar de todo el humanismo digital o el no humanismo digital el ser humano termina teniendo las mismas dificultades para relacionarse, para conseguir trabajo, casa o pareja, para lectura en el acto de posesión del Académico Correspondiente en la
    Academia Colombiana de la Lengua finalicé mi discurso con la siguiente reflexión <<Algunos podrían creer que la irrupción de los emoticonos y la nueva ortografía ha llevado a la lengua a empobrecerse.
  • humanismo digital: un nuevo renacimiento

    ¿Qué es lo que define al ser humano frente a otras especies? Si bien existen muchas respuestas a esta pregunta, podemos decir, en términos antropológicos, que se trata de una combinación de varias adaptaciones estrechamente relacionadas y mutuamente enriquecedoras: caminar en dos pies con las manos libres, los pulgares oponibles, una mayor capacidad cerebral y el desarrollo de lenguaje complejo.
  • Los rasgos más generales del humanismo digital

    El humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. Esta convergencia es inédita por el hecho deque redistribuye los conceptos y los objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, en un entorno virtual
  • rasgos mas generales

    Allá en la intimidad del pensamiento cada ser humano de los que
    pueblan el planeta es un militante del humanismo universal soportado en lo digital. La r-evolución digital ha provocado cambios en el ámbito social al surgir nuevas formas de comunidad que mediante memes, caricaturas y videos promueven la libre
    circulación de las ideas.
  • Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes.

    Aprender a adaptar nuestro patrimonio cultural con la tecnología informática; y de forma rápida ya que esta revolución es muy cambiante.
    Las prácticas de lo digital potencian la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, y eliminando fronteras y distancias geográficas.
    La tecnología nos ofrece herramientas que deberían facilitar el proceso de comunicación, la materia prima de este proceso la ponemos los humanos.
  • Period: to

    periodos que abarcó

    humanismo digital, se presenta como un gran espectro de
    conocimiento, amplio y liderado por proyectos, en el cual, con ayuda de la tecnología, se propone la recomprensión del papel del humanismo en el siglo XXI, se ingresa en una cultura de la innovación, en la cual, diseño, arte, ciencia y comunicación, son elementos claves para comprender el nuevo rostro de la cultura
    digital.
  • hechos más significativos -GOOGLE ACADEMICO

    Buscador avanzado, el cual, permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas, Enfocado en la literacidad digital, la cual hace uso eficaz de información; uso y manipulación pertinente de la información; y comunicación asertiva de la información enfocada a la resolución de problemas.
  • HECHO SIGNIFICATIVO - Web 2.0

    O'Reilly Media( empresa editorial de libros de tecnología ) Se caracterizo por la participación del usuario como contribuidor activo, nacen los blogs, las wikis, herramientas colaborativas 2.0, las redes sociales, web creadas por los usuarios.
    Tim O'Reilly, fundador de la empresa quien definió el concepto y lo dio a conocer
  • HECHO SIGNIFICATIVO - FACEBOOK, Mark Zuckerberg

    La red social más exitosa, conocida y popular de Internet.
    Facilidad de compartir contenido (links, fotos o vídeos);
    interface sencilla;facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta;facilidad que agrega el chat ; integración de mensajes y correos electrónicos; recomendaciones de nuevos amigos; exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas;La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
  • HECHO SIGNIFICATIVO -TWITTER

    Jack Dorsey, Desarrollo la red social que permite enviar mensajes de texto plano y corto, Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo
  • HECHO SIGNIFICATIVO - INSTAGRAM

    Desarrollada por Facebook, su función es subir fotos y vídeos, Se estima que el crecimiento de Instagram tiene relación con las nuevas funcionalidades que agrego a través de los años, una de ellas es Instagram shopping.
  • HECHO SIGNIFICATIVO - INDUSTRIA 4.0, CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Automatización de procesos, debido al uso de Internet, y la información en la nube. Inicia la personalización de productos, flexibilidad en la producción en masa, la tecnología automatizada al introducir métodos de optimización, autoconfiguración, auto-diagnóstico, conocimiento y apoyo a trabajadores en trabajos cada vez más complejos. robótica, inteligencia artificial, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, Internet de las cosas, impresión 3D y vehículos autónomos.
  • HECHO SIGNIFICATIVO- Telepatía artificial: Neurolink

    Elon Musk, proyecto que espera poder conectar el cerebro humano a una interfase con una computadora mediante una capa de inteligencia artificial, con el fin de generar un bloqueo en la comunicación neuronal anormal que genera el Parkinson y la persona pueda controlar sus movimientos normalmente.
  • Hechos más significativos.

    “Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing digital humanism.
    Hechos:
    La Web 1.0
    La Web 2.0
    Realidad aumentada
    Banda ancha
    La tecnología HTML.
    Big data
    Internet de las cosas (IoT)
    Nube
    Sistemas operativos.
    Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • rasgos generales

    Este es el desafío que enfrentan las instituciones educativas y ha sido desarrollado en múltiples áreas, como lo analiza el estudioso de los medios de comunicación Henry Jenkins8, quien en su libro traducido como La cultura de la convergencia de los medios de comunicación (Convergence culture) agrupa lo dicho por varios autores. Se agrupan 7 r-evoluciones: tecnológicas, sociales, culturales, intelectuales, políticas, globales y económicas.