Atenas democracia

HUMANISMO DEMOCRÁTICO

  • Montesquieu (1689-1755)

    Montesquieu (1689-1755)
    Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755): filósofo francés. Escribió El espíritu de las leyes donde establecía el principio de la división de los poderes del Estado, en legislativo, ejecutivo y judicial. La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/). imagen de Montesquieu recuperada de https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQYiEuqpaB3BkNNn3jss9QMVpRY9r3f4nN2Yg&usqp=CAU
  • Voltaire (1694-1778)

    Voltaire (1694-1778)
    François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (1694-1778): escritor y pensador francés. Defensor de la libertad de pensamiento y de la razón sobre la religión. La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/). Imagen de Voltaire recuperada de http://blogdeirissanseg.blogspot.com/2013/11/1694-nace-escritor-historiador-filosofo.html
  • ILUSTRACIÓN

    ILUSTRACIÓN
    Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces». La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/).
  • Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)

    Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
    Escritor nacido en Suiza. Una de sus obras más importante es el Contrato Social en la que proponía que las personas nacen libres por naturaleza y, al aceptar una autoridad que gobierne, resignan parte de su libertad por el bien general. La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/).
    Imagen de Rousseau, J recuperada de: https://bit.ly/3aNFkFu
  • Denis Diderot (1713-1784)

    Denis Diderot (1713-1784)
    Denis Diderot (1713-1784): intelectual francés, autor de numerosas obras y promotor de la Enciclopedia.La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/). Imagen de Diderot recuperada de: https://bit.ly/34lK7Nj
  • Jean le Ronde D´Alembert (1717-1783)

    Jean le Ronde D´Alembert (1717-1783)
    Jean le Ronde D´Alembert (1717-1783): filósofo y matemático francés, impulsor del enciclopedismo.La Ilustración (2019). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/la-ilustracion/). Imagen de D´Alembert recuperada de https://bit.ly/2YmAr16
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial
    La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. "Revolución Industrial". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 22 de mayo de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/. Consultado: 23 de agosto de 2020.
    Imagen de la revolución recuperada de https://bit.ly/2EghRRm
  • maquina de vapor

    maquina de vapor
    Patentada en 1769 por James Watt (Escocia), resultó el invento más importante de la Revolución industrial. Los primeros usos fueron en el transporte (permitió fomentar el comercio), la industria textil (permitió realizar producción en serie a través de maquinarias) y la metalúrgica.Fuente: https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/#ixzz6VtSCrUTC
    Imagen de la maquina de vapor recuperada de https://bit.ly/2FJEXjH
  • Primeras industrias de la Revolución Industrial

    Primeras industrias de la Revolución Industrial
    -La industria minera. del siglo XIX, el carbón vegetal que provenía de la madera fue sustituido por el carbón de coque o mineral.
    -La industria siderúrgica. El hierro y el acero fueron las principales materias primas de la época
    -La industria del transporte.En el siglo XIX, se pasó del transporte con caballos al ferrocarril, gracias al surgimiento de la máquina a vapor y al desarrollo de la industria siderúrgica. Fuente: https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/#ixzz6VtXEwrQY
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789, La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano. https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa.
    imagen de la revolución francesa recuperada de https://bit.ly/3gmsdw3
  • Toma De La Bastilla

    Toma De La Bastilla
    El 14 de julio, que se convirtió desde entonces en la fiesta nacional francesa, la Bastilla fue tomada por los revolucionarios. El acontecimiento tuvo un efecto extraordinario. Se crearon comités por todas partes, las mansiones nobiliarias fueron asaltadas, se destruyeron documentos y se dejaron de pagar los derechos señoriales. Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_francesa.htm el 22 de agosto de 2020.
  • Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano
    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fue el fin del Antiguo Régimen y el inicio de una nueva era. Está inspirada en la Declaración de los derechos del hombre que se dio en Estados Unidos. Este acontecimiento, proclama los derechos de libertad, seguridad y resistencia de opresión. http://www.unidosporlosderechoshumanos.es/what-are-human-rights/brief-history/declaration-of-human-rights.html
    Imagen recuperada de https://bit.ly/32gqCmx
  • Ejecución de Luis XVI (1754-1793)

    Ejecución de Luis XVI (1754-1793)
    Fue un monarca francés que ostentó el título de Duque de Berry. Fue declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de Enero de 1793.Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia. https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/revolucion-francesa-muerte-luis-xvi-republica.jpg
  • Alumbrado público a gas

    Alumbrado público a gas
    La instalación de lámparas a gas en las calles revolucionó a las ciudades, que se convirtieron en lugares más seguros para transitar al estar iluminadas en horarios en los que ya no había luz solar. A fines del período de la Revolución Industrial, las ciudades se habían transformado y las poblaciones se habían duplicado o triplicado. Fuente: https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/#ixzz6Vta4DbSa
    imagen del alumbrado publico recuperado de https://bit.ly/2YoqiAU
  • Locomotora de vapor

    Locomotora de vapor
    El primer sistema ferroviario impulsado por una locomotora a vapor fue diseñado y puesto marcha, en Gales del sur, por el británico Richard Trevithick, durante 1804. Locomotora Antigua. (n.d.). recuperado de http://www.inventosmodernos.cl/locomotora-vapor.htm
    Efeméride que enseña: La locomotora: Locomotora, Tren antiguo, Locomotoras de vapor. (n.d.). recuperado de https://www.pinterest.es/pin/401242648023022001/