-
HUELGAS EN HONDURAS SUS INICIOS
Desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a los primeros movimientos huelguísticos y las primeras organizaciones de carácter obrero en el país. A estos movimientos de huelga la respuesta estatal fue de represión y cárcel a los trabajadores -
Period: to
EL SECTOR BANANERO
Ya para 1902 el banano representaba la mitad de la producción nacional, y sus trabajadores vivían en condiciones infrahumanas. Pero estos en 1916, 1917 y 1920 realizaron las primeras huelgas parciales en el sector del enclave bananero y el sector ferrocarrilero, todas por mejores condiciones de trabajo y aumento de salarios. La respuesta gubernamental y patronal fue de represión, cárcel y exilio para los trabajadores. -
Period: to
SECTOR BANANERO
El 18/5/1921 se formó la Federación Obrera Hondureña, FOH, compuesta por sociedades obreras y sindicatos de artesanos. Esta organización tenía como principio fundamental el auxilio mutuo y la fraternidad entre las distintas agrupaciones.
El 12 /05/1922 se funda, en San Pedro Sula, el Partido Comunista de Honduras, PCH. A la cabeza estaban Manuel Cálix Herrera y Juan Pablo Wainwright, éstos ¡unto a obreros bananeros conforman los primeros círculos de estudio sindical y obrero de Honduras. -
Period: to
SECTOR BANANERO
Esto dio como resultado que el 12 de marzo de 1925 se desatara una gran huelga en la empresa bananera Cuyamel Fruit Co. en demanda de mejores condiciones de vida, la respuesta del gobierno y la transnacional fue de exceso represivo en contra de los trabajadores. -
Period: to
NACE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES OBRERAS DEL NORTE
El I9 de mayo de 1926 se crea la Federación de Sociedades Obreras del Norte, organización de corta vida, auspiciada por el PCH, pero que nace como alternativa a la limitada organización mutualista que era la FOH, que ya había expulsado a Manuel Cálix Herrera y a otros dirigentes obreros, quienes ¡untos con organizaciones de artesanos y obreros fundan el 10 de mayo de 1929 la primera federación clasista conocida en Honduras: la Federación Sindical Hondureña, FSH. -
Period: to
LA HUELGA DEL 32 Y EL FIN DEL MOVIMIENTO CLASISTA
Entre los meses de enero a abril de 1932 se desata una de las huelgas más largas registradas hasta esa fecha en el país; primero se da en el sector de los muelles y ferrocarrileros y después se prolonga hacia el sector bananero de la United Fruit Co., las demandas fueron resueltas en sus puntos menos importantes y en parte en la reducción de la rebaja salarial realizada por la transnacional bananera.En 1933 asume la presidencia de la República Tiburcio Carias Andino. -
Period: to
LA NUEVA ETAPA DE LA ORGANIZACIÓN OBRERA
11 años después, en 1944, se creó en Guate el Partido Democrático Revolucionario de Honduras, PDRH,que tenía como objetivo derrocar a la dictadura de Carias mediante un movimiento armado.En el año de 1949 surge el Comité Coordinador Obrero, CCO, organización que unifica a los diversos sectores obreros.El CCO a pesar que el sector bananero se encontraba al margen,la primera en exigir la emisión un Código laboral,leyes de protección a la niñez y otras reformas en beneficio de los trabajadores. -
LA HUELGA DEL 54
La huelga del 54 es considerada uno de los movimientos de Izquierda más grandes e importantes de la historia nacional de Honduras. Existen varios monumentos donde homenajea a los trabajadores que decidieron luchar por sus derechos. Cada primero de mayo se celebra el día del trabajo en conmemoración a dicho suceso.