-
La cultura cupisnique o cultura de Cupisnique es una etapa cultural del norte del antiguo Perú, que floreció entre el 1500 y el 1000 a. n. e.. Se caracteriza por la conquista agrícola de la parte superior de los valles mediante el sistema de irrigación.
-
Es la edificación más antigua e imponente del Santuario. Este edificio data del periodo ...
-
Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano.
https://www.youtube.com/watch?v=wKnk50D3TaU -
Una característica importante de la Huaca de los Reyes es los abundantes frisos que adornan las paredes, hechos de barro arcilloso. Estos corresponden a la fase final y presentan dos clases de figuras: cabezas humanas estilizadas y figuras de pie.
https://www.youtube.com/watch?v=eWlc46QX2bM -
Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica.
https://www.youtube.com/watch?v=lM6Y4b2BwIY -
El nombre proviene por la manera de cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal.
-
El periodo de Paracas-Necrópolis recibió su nombre por el hecho de que sus cementerios, de forma rectangular, descubiertos en Warikayan, estaban divididos en varios compartimientos o cámaras subterráneas.
-
Durante la época del Templo Nuevo el "eje ceremonial" conserva su antigua orientación, pero unos metros hacia el sur dividiendo, también, al nuevo templo en partes iguales.