-
-
1880 - 1886 12 de octubre de 1880 12 de octubre de 1886 Partido Autonomista Nacional 1880
-
se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. La obligatoriedad suponía la existencia de la escuela pública al alcance de todos los niños, medio para el acceso a un conjunto mínimo de conocimientos, también estipulados por ley.
-
Ley Avellaneda o Estatutos de las Universidades Nacionales a mediados de 1885. Estableció las bases sobre las cuales cada universidad debía dictar sus estatutos, sometidos a la aprobación del Poder Ejecutivo.
-
1886 - 1892 12 de octubre de 1886 6 de agosto de 1890 Partido Autonomista Nacional
-
6 de agosto de 1890 12 de octubre de 1892 Partido Autonomista Nacional
-
1892 - 1898 12 de octubre de 1892 23 de enero de 1895 Partido Autonomista Nacional 1892
-
-
1898 - 1904 12 de octubre de 1898 12 de octubre de 1904 Partido Autonomista Nacional
-
En 1901 se sancionó en Argentina la Ley 4031 que establecía el Servicio Militar Obligatorio. ... Esta ley ocasionó encendidas críticas de socialistas y anarquistas que fueron volcadas en La Vanguardia y La Protesta Humana, dos de sus principales órganos de prensa.
-
1904 - 1910 12 de octubre de 1904 12 de marzo de 1906 Partido Autonomista Nacional
-
durante la presidencia de Quintana. La Nación instala escuelas Nacionales en las provincias
que así lo necesitaran a través del Consejo Nacional de Educación; produjo desigualdad entre las escuela El decreto seguía la
autorización conferida por ley de octubre de 1869 donde se establecía la fundación de dos escuelas de preceptores para la
enseñanza primaria. -
12 de marzo de 1906 12 de octubre de 1910 Partido Autonomista Nacional
-
1910 - 1916 12 de octubre de 1910 9 de agosto de 1914 Partido Autonomista Nacional 1910
-
La ley Sáenz Peña o Ley 8871, fue una ley innovadora y progresista que impuso el voto secreto obligatorio con el uso de padrones electorales en la República Argentina. Esta afectaba a ciudadanos argentinos, nativos o
naturalizados y mayores de 18 años de edad. Dicha ley fue sancionada el 10 de febrero de 1912 y promulgada el 13 de
febrero de ese mismo año, por el Congreso Argentino. Su nombre es en honor al presidente que la impulsó, el abogado y
político argentino Roque Sáenz Peña -
-
1916 - 1922 12 de octubre de 1916 12 de octubre de 1922 Unión Cívica Radical