-
Creación del explorador más grande actualmente, Google.
-
Se logra la conexión del país a Internet usando la señal que llega a Uniandes desde Homestead (Florida, E.U.). Telecom -con un servicio denominado Saitel- e Impsat son los primeros en proveer la conexión al mercado.
-
Se realizo entre el industrial Julio Mario Santo Domingo y el presidente de Bavaria, Augusto López Valencia. El primero estaba en Nueva York y el segundo en Barranquilla, ciudad en la que Celumóvil de la Costa lanzó el primer servicio de telefonía celular comercial en el país
-
Si piensa en una flota cuando escucha hablar de un bus de expansión, si cree que PC es la sigla del partido comunista o si tomaría un curso de etiqueta el día que le dijeran que le falta caché, la revista que comenzará a circular con EL TIEMPO a partir de este miércoles fue diseñada para usted.
-
El Tiempo en Internet El periódico EL TIEMPO llegó con su contenido al ciberespacio; con un servidor que inicialmente estaba ubicado en Miami, Estados Unidos. La actualización era cada 24 horas (a la hora del cierre del periódico).
-
Hace su aparición una nueva generación de equipos que viene en desarrollo y que está revolucionando el mundo de la fotografía: las cámaras digitales. Los primeros modelos son DC20 y DC25, de Kodak, y PhotoPC de Epson. Las memorias iban de 1 a 2 MB (para almacenar hasta 29 imágenes en resolución estándar).
-
La larga distancia se mueve A comienzos de diciembre, los nuevos operadores de larga distancia nacional e internacional, Orbitel y la ETB, arrancaron oficialmente la competencia por este mercado, que por más de 50 años dominó Telecom.
-
Las empresas imvierten aproximadamente 135.000 millones de pesos para enfrentar el fantasma del Y2K.
-
Si cuenta con dos o más equipos con adaptadores inalámbricos (tarjetas WiFi), es posible conectarlos en red fácilmente configurando una red conocida con el nombre de "ad hoc", es decir, una de equipo a equipo, sin necesidad de usar un punto de acceso.
-
Es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc.
-
Primer distribuidor de libros electrónicos en español.
-
Es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar música.
-
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
-
Se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.
-
30 años después de que su abuelo (Julio César Turbay Ayala) introdujera la TV en colores en territorio colombiano, María Carolina Hoyos anunció la llegada de la TV digital al país.
-
Hecha por el operador de telefonía celular Comcel, Colombia entró en la era de los sistemas de comunicación móvil de tercera generación (3G). Habitantes de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena fueron los primeros en disfrutar de los servicios de videollamadas e Internet móvil de alta velocidad.
-
Es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñado por la compañía Apple Inc.
-
Es un dispositivo electrónico tipo tablet desarrollado por Apple Inc.
-
Videoconsola portátil que, aparte de la pantalla táctil que ya presentaba su antecesora Nintendo DS, ahora abría las puertas al juego en 3D sin gafas.
-
Servicio de suscripción a películas y series por Internet que facilita que sus usuarios disfruten de los videos desde cualquier dispositivo conectado a la red, como computadores, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tabletas.