-
En el artículo 2º señala que la educación primaria será
gratuita y comprenderá a personas de uno y otro sexo. -
Permite a las mujeres acceder a la enseñanza universitaria
-
Asegura la gratuidad de la educación primaria fiscal para toda la población e introducía la obligatoriedad de la misma.
-
Felisa Vergara, Amanda Labarca y Elena Doll crean el Comité Pro Derechos Civiles de la Mujer, que elabora un proyecto de ley sobre derechos civiles.
-
Reconoce a las mujeres, por primera vez, su derecho a elegir y ser elegidas en el ámbito comunal.
-
Otorga a la madre legítima la patria potestad sobre sus hijos no emancipados; derogó todas las prohibiciones e incapacidades impuestas a la mujer por la sola razón del sexo: dio plena capacidad a la mujer casada separada de bienes o cuando el matrimonio haya sido declarado nulo (divorcio a perpetuidad) y creó la institución de los bienes reservados de la mujer casada.
-
Incorpora mujeres pertenecientes a distintos estratos sociales.
-
Se celebra el Día Internacional de la Mujer, con una reunión efectuada en la Universidad de Chile a la que acuden 200 organizaciones y en la que se acuerda crear FECHIF.
-
En un acto público en el Teatro Municipal, el Presidente de la República, Gabriel González Videla, firma la Ley Nº 9.292, que autoriza el voto político de la mujer.
-
La ex intendenta de Concepción Inés Enríquez Froden
es elegida diputada. Siendo la primera chilena en ocupar este cargo en la historia republicana de Chile coronando una larga historia de lucha femenina por la reivindicación de sus derechos ciudadanos. -
Las chilenas votan por primera vez en una elección presidencial y eligen a la primera Senadora: María de la Cruz.
-
El Servicio Nacional de la Mujer es el organismo creado por el Gobierno de Chile para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Fue creado por la Ley N° 19.023.
-
Encargado de colaborar con el presidente de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género, la igualdad de derechos y de procurar la eliminación de toda forma de discriminación arbitraria en contra de las mujeres.