-
Movimiento unificador de Europa más antiguo.
-
Se crea la OECE con la finalidad de coordinar el Plan Marshall.
-
Reunión del Movimiento Europeo para reconocer el principio de la democracia y de los derechos humanos tras la Segunda Guerra Mundial
-
Creación de una Alta Autoridad que supervise la producción de carbón y acero.
-
Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos firman un acuerdo para un mercado común del Carbón y el Acero.
-
Se crean centros educativos con el objetivo de proporcionar una enseñanza de calidad a los hijos de los trabajadores obreros e inmigrantes.
-
Tratado firmado por Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
En él se establece la primera Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).
Gracias a este tratado en un futuro de dio lugar a las Comunidades Europeas. -
Primeros matices referidos a la educación de la Formación profesional. En el art.128, se establecen los principios generales para la ejecución de una política común de Formación Profesional
-
La Escuela Europea se abre para los hijos de los nacionales de los Estados miembros de la CECA, aunque podrá admitir a alumnos de otras nacionalidades.
El sistema educativo característico de la Escuela Europea se organiza con una estructura de cinco años de Escuela Primaría y siete años de Escuela Secundaria, cuyos dos años finales culminan con la obtención del Bachillerato Europeo, uno de los grandes logros de las Escuelas Europeas. -
Subvenciones a los ganaderos y agricultores de la Unión Europea.
-
Ocurrido en Francia. Se considera la mayor revuelta estudiantil secundada por más de nueve millones de trabajadores y con fuerte extensión por diferentes países del mundo.
-
En él se crea el Acta Única europea por el que se estipula un mercado común.
-
-
Informe encargado por la Comunidad Europea a Altiero Spinelli y a su equipo para escribir lo que se había hecho hasta la fecha en materia educativa.
-
Ingresan además Dinamarca e Irlanda
-
Janne organiza una consulta a un grupo de expertos compuesto por un total de 34 especialistas, no sólo de todos los países que en aquel momento configuraban la Comunidad Europea , sino, además, con expertos de Norteamérica, Noruega y Suecia.
Los grandes objetivos generales deberían abarcar algunos grandes temas: El aprendizaje de idiomas; la movilidad, los intercambios y la cooperación; la Educación Permanente; y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. -
Se crean los siguientes centros de investigación:
BRITE
COMETT
COST
DELTA
ESA
ESPRIT
ESTIMULATION
FAST
JET
RACE -
Su objetivo es fomentar el desarrollo de la formación y enseñanza profesional, adaptando la oferta de formación a las necesidades del mercado de trabajo.
-
Se recogen las ideas principales de los documentos presentados por Spinelli a la Comisión en diciembre de 1972 y el presentado por Janne en febrero de 1973.
-
Su fin primordial es ayudar a la Comisión a fomentar el desarrollo de la Formación Profesional inicial y continua, así como contribuir a la elaboración de una política común de Formación Profesional, especialmente en lo que a la homogeneización de los niveles de formación se refiere.
-
Este programa buscaba:
-Mejoras de la correspondencia entre los sistemas educativos en Europa
-Recopilación de documentación y de estadísticas actualizadas en el campo de la educación
-Cooperación en el campo de la enseñanza superior
-Enseñanza de las lenguas extranjeras
-Realización de una igualdad de oportunidades, con el fin de que todos puedan acceder a todas las formas de enseñanza -
-
Primeras elecciones por sufragio universal al Parlamento Europeo.
-
Base de documentos que permite el intercambio de aspectos sobre la política educativa de los países miembros
-
Sus objetivos principales eran dos:
-Promover estudios e investigaciones sobre política educativa en los Estados miembros y sobre sus sistemas educativos de forma que se genere una información útil para los responsables de la toma de decisiones en materia de educación dentro de la UE y para las propias instituciones de la UE para el diseño de su política educativa.
-Difundir esa información ofreciéndola a todos los interesados en el mundo de la educación en Europa. -
Centros donde se informa sobre los trámites pertinentes para las convalidaciones y el reconocimiento de títulos.
-
El objetivo es conseguir que todos los países eliminen las fronteras y crear una única frontera exterior.
-
-
-
-
Se dirige a centros, estudiantes y profesores de universidades de los Estados miembros. Sus objetivos generales pretenden mejorar la calidad de la educación superior, reforzar su dimensión europea mediante el fomento de la cooperación interuniversitaria transnacional. Su base son las becas de movilidad para estudiantes universitarios
-
Visitas de estudio e intercambios para el personal docente a los demás Estados miembros.
-
Programa de acción para la formación y la preparación de los jóvenes para la vida adulta y profesional.
-
-
Su objetivo es facilitar la readaptación profesional y la integración económica de jóvenes minusválidos, promover su integración social y conseguir su autonomía en el día a día.
-
Sus objetivos principales eran:
-Enseñanza de las lenguas
-Intercambios entre centros escolares
-Campos de trabajo voluntario para los jóvenes
-La imagen de Europa en la educación
-Cooperación universitaria
-Formación profesional -
Creación de un Sistema General de reconocimiento de títulos de Enseñanza Superior.
-
Programa para promover el conocimiento de lenguas extranjeras en la Comunidad Europea
-
La educación se hace presente en el Derecho Primario. El objetivo primordial de la política educativa de la Unión Europea es la búsqueda de una educación de calidad.
Se crea la ciudadanía de la Unión Europea -
Se destina a estudiantes, personal docente y administradores de la educación y su finalidad última es "contribuir al desarrollo de una enseñanza y una formación de calidad y de un espacio europeo abierto de cooperación en materia de enseñanza"
-
Se dirige a los centros docentes de niveles no superior, con el objetivo de reforzar la dimensión europea de la enseñanza, mejorar la calidad docente, promover el aprendizaje de idiomas y fomentar una educación intercultural.
-
-
-
-
Manifiesta la atención por las TIC, y su aplicación a la educación, como uno de los factores de calidad de la enseñanza
-
-
-
-
-