Hitos

Hitos Historicos de la Salud y Equidad en los Servicios de Salud - Por Jovanna Arteaga

  • 1100

    Peste Negra

    Peste Negra
    Dio como resultado la muerte de alrededor de entre 75 y 200 millones de personas. El brote golpeó a Europa con mayor fuerza entre 1346 y 1353.
  • 1330

    E Renacimiento

    E Renacimiento
    se caracterizó por múltiples descubrimientos en el área de la anatomía humana e hipótesis relacionadas con los microorganismos y enfermedades.
  • Jhon Graunt

    Jhon Graunt
    En Londres, a mediados del siglo XVII, John Graunt desarrolló métodos para compilar las primeras estadísticas de mortalidad que se conocieron. Sus innovaciones ayudaron a sentar las bases de las estadísticas vitales modernas, identificando las tendencias de nacimientos y muertes por causas especificas.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial
    Se suscitó la epidemia de cólera de Londres que llevó a la investigación de John Snow en 1856.
  • Porfirio Diaz

    Porfirio Diaz
    Las acciones de salud pública del gobierno a cargo de Porfirio Díaz se extendieron por todo el territorio mexicano. A principios de 1885 se creó un reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela en los territorios de Baja California, Tepic y el Distrito Federal. Desde finales del siglo XVII existían diversas prácticas relacionadas con la higiene pública, pero hasta finales del XIX y principios del XX México la aplicación de las prácticas sanitarias modernas.
  • Rabia en Mexico

    Rabia en Mexico
    En 1887 Eduardo Liceaga visitó el laboratorio de Louis Pasteur en París y «recibió ahí el virus atenuado de la rabia en el cerebro de un conejo. Lo trasladó a México y reprodujo el virus según la técnica aconsejada para fijarlo, y el 23 de abril de 1888 vacunó al niño Isidro Delgadillo»
  • Campañas de Salud en Mexico

    Campañas de Salud en Mexico
    Se realizó una campaña a nivel nacional (México) para hacer frente a la fiebre amarilla y el paludismo, otra contra la tuberculosis que oficialmente empezó en 1907 y otra contra la sífilis de manera permanente
  • Gripe Pandemica

    Gripe Pandemica
    Durante este periodo del siglo XX se esparció la gripe pandémica de 1918, se investigaron los antibióticos y por primera vez se estableció un enfoque em el control de enfermedades crónicas.
  • Poliomelitis

    Poliomelitis
    Se anunció la vacuna Salk contra la poliomielitis
  • La Viruela

    La Viruela
    Se erradicó la viruela en todo el mundo en 1979
  • Publicacion de medicamentos escenciales

    Publicacion de medicamentos escenciales
    La lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
  • El Sida

    El Sida
    El primer caso oficial del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se reportó en 1981.
  • Genoma Humano

    Genoma Humano
    La iniciativa, que había comenzado en 1990, consiguió terminar el encargo dos años antes de tiempo, gracias a la colaboración internacional y a los avances en los campos de la genómica y la tecnología informática. El genoma humano es la secuencia completa de ADN de un ser humano, dividido en 24 fragmentos que condensan 23 pares de cromosomas distintos, y compuesto por entre 25.000 y 30.000 genes distintos
  • H1N1

    H1N1
    El influenza virus A subtipo H1N1, más conocido como A H1N1 humana, es una especie de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae, En los Estados Unidos estimaron que 151,700-575 400 personas en todo el mundo murieron a causa de la infección por el virus de la influenza (H1N1)pdm09 durante el primer año que circuló el virus
  • Ebola el brote mas grande de la historia

    Ebola el brote mas grande de la historia
    La enfermedad por el virus del Ebola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.
  • Coronavirus

    Coronavirus
    La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎coronavirus recientemente descubierto. ‎
    La mayoría de las personas que enferman de ‎COVID 19 experimentan síntomas de leves a ‎moderados y se recuperan sin tratamiento ‎especial. ‎