-
-
-
Ley 1420 aseguraba que la educación en los territorios nacionales, seria común, laica, gratuita y obligatoria. Se establece un consejo escolar en cada jurisdicción y un consejo nacional de Educación.
-
La sanción de esta ley, presentaba una forma de autonomía parcial a las universidades. A pesar de aún ser muy limitada, esta permitía la elección de las autoridades por parte de la comunidad universitaria. Además, esta ley, establecía algunos de los estamentos de gobierno de la universidad, como la asamblea Universitaria y el consejo Superior.
-
-
Se hace efectiva la ley que promulgaba la fundación de la Universidad de la Plata.
-
Fuee una insurrección cívico-militar producida en la Argentina el 26 de julio de 1890 dirigida por la recién formada Unión Cívica, liderada por Leandro Alem, Bartolomé Mitre, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen y Francisco Barroetaveña, entre otros.
-
La renuncia de por aquel entonces del presidente fue consecuencia de la primera revolución llevada a cabo por la Unión Cívica Radical.
-
-
-
Insurrección cívico militar con el objetivo de derrocar al gobierno de Miguel Juárez Celman. El principal actor fue la Unión Cívica Radical encabezadas Hipólito Yrigoyen y Aristóbulo del Valle.
-
Este suceso fue encabezado por Leandro N. Alem, no tuvo tanta alcance como la primera por la falta de apoyo del Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, dirigida por Hipólito Yrigoyen.
-
-
-
La sanción de esta ley permitía al gobierno nacional, impedir la entrada y expulsar extranjeros que se creían que podían comprometer la seguridad nacional.
-
-
Esta ley permitía al gobierno Nacional, instalar escuelas en las provincias que lo requerían. Estas instituciones estaba bajo la jurisdicción de la Nación.
-
-
Esta ley prohíbe la entrada de los condenados por delitos comunes, “anarquistas y demás personas que profesen o preconicen el ataque contra las instituciones”; establece la necesidad de autorización para cualquier reunión pública, proscribe las reuniones anarquistas y fija las penas para los delitos contra el orden social
-
-
La sanción de esta ley, estableció el voto secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de los 18 años de edad, habitantes de la nación y que estuvieran inscriptos en el padrón electoral que se confeccionaba con los datos provenientes del servicio militar obligatorio. Los inmigrantes no estaban en consideración
-
-
La sanción de esta ley, promovida por Carlos Saavedra, durante la presidencia de Victorino de la Plaza, reformó la estructura formal de la escuela. Proponía un ciclo primario de 4 años obligatorios, una escuela intermedia de 3 años, con una orientación a la cultural general y a la contención emocional y un nivel secundario de 4 años , orientado a las actividad profesional.
-
Primer presidente electo democráticamente, a través del sufragio obligatorio y secreto