-
1050 a.C. - Fundación de la Academia de Platón en Atenas, una institución importante para la educación filosófica y científica.
-
Siglo V a.C. - Aristóteles escribe "Ética a Nicómaco" y "Política", que incluyen ideas sobre la educación.
-
Siglo III a.C. - Biblioteca de Alejandría en Egipto, un centro de aprendizaje y estudio.
-
Siglo V - Siglo XV - La educación en Europa se centra en la Iglesia y la enseñanza monástica.
-
Siglo IX - Fundación de las primeras universidades europeas, como la Universidad de Bolonia en 1088.
-
Siglo XII - Auge de las escuelas catedralicias y las universidades en Europa.
-
Siglo XVI - Renacimiento: Renacimiento del interés en la educación clásica y humanista.
-
1633 - Galileo Galilei es condenado por la Iglesia Católica por apoyar la teoría heliocéntrica, destacando la lucha entre la ciencia y la religión en la educación.
-
1776 - Adam Smith publica "Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones", que influye en la economía de la educación.
-
19 de julio de 1793 - Robespierre presenta el informe sobre la educación en la Convención Nacional francesa, destacando la importancia de la educación pública gratuita y obligatoria.
-
1896 - John Dewey publica "Mi credo pedagógico", promoviendo el enfoque pragmático y progresista de la educación.
-
1954 - Caso Brown v. Junta de Educación: la Corte Suprema de EE. UU. declara la segregación escolar racial inconstitucional, un hito en la lucha por la igualdad en la educación.