-
El matemático Alan Turing propuso el concepto de una "máquina universal" capaz de realizar cálculos computacionales, una idea fundamental para el desarrollo de los ordenadores modernos.
-
Una computadora desarrollada en secreto en el Reino Unido para descifrar los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerada la primera computadora programable electrónica.
-
Se considera uno de los primeros ordenadores electrónicos generalistas. Fue diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly. Utilizaba tubos de vacío y fue empleado por el ejército estadounidense para cálculos balísticos.
-
El primer ordenador comercialmente disponible y uno de los primeros en ser usado para aplicaciones civiles, como el procesamiento de datos del censo de los Estados Unidos.
-
La primera computadora de IBM, que marcó el inicio del dominio de IBM en la industria de la informática.
-
Lenguajes como COBOL y FORTRAN se convirtieron en estándares para la programación de aplicaciones comerciales y científicas.
-
Introdujo la idea de una familia de computadoras compatibles, estandarizando el hardware y software en la industria. Fue ampliamente utilizado por empresas e instituciones.
-
Primer microprocesador comercial, creado por Intel. Abrió la puerta al desarrollo de microcomputadoras y computadores personales.
-
Aunque el email fue inventado en los 70 por Ray Tomlinson, en los 90 se popularizó junto con la expansión de internet
-
Considerada una de las primeras microcomputadoras personales, impulsó el interés del público por los ordenadores.
-
Desarrollados por Steve Jobs y Steve Wozniak, estos equipos fueron pioneros en popularizar las computadoras personales en el hogar.
-
Lanzado por IBM, estableció el estándar para las computadoras personales, con arquitectura abierta que permitía a terceros desarrollar hardware y software compatibles.
-
Popular computadora personal de 8 bits, con gran éxito en el mercado masivo.
-
Creada por Tim Berners-Lee, permitió que el uso de Internet se volviera accesible y universal mediante el protocolo HTTP y la creación del primer navegador web.
-
Microsoft lanzó un sistema operativo que incluía muchas innovaciones, como una interfaz gráfica más amigable y soporte mejorado para redes y aplicaciones multimedia.
-
Aunque fundado en 1998, Google se convirtió en el principal motor de búsqueda en los 2000, cambiando la forma en que las personas accedían a la información.
-
El despliegue de la tecnología de redes móviles 5G aceleró la conectividad y la velocidad de internet, permitiendo nuevas aplicaciones como los automóviles autónomos y la Internet de las Cosas (IoT).
-
Tecnologías como el Metaverso, que combinan el mundo físico con el virtual, están emergiendo como nuevas plataformas de interacción digital.