HITORÍA DE LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA

  • Juan José Arévalo Bermejo
    1951 BCE

    Juan José Arévalo Bermejo

    Presidente del 15/03/1945 al 15/03/1951
    Fomento la Educación Pública.
    Creo Escuelas Tipo Federación.
    Emitó la Ley de Escalafón para los Maestros.
    Emitió el Código de Trabajo.
    Creo la Facultad de Humanidades en la USAC.
    Creo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
    Durante este periodo se dio libertad de prensa y de los derechos de los ciudadanos.
  • General Jorge Ubico
    1931 BCE

    General Jorge Ubico

    Presidente del 14/02/1931 al 01/07/1944
    Clausura la Escuela Superior y la Universidad Popular.
    Canceló los Sueldos atrasados de los Maestros.
    Militalizo los centros de enseñanza e incremento la educación física.
    Ralizo grandes desfiles marciales.
    Doto de mobiliarios, uniformes y armas para las escuelas.
    1935- Emitió la Ley Organiza de Instrucción Pública.
  • Lázaro Cachón Gonzáles
    1926 BCE

    Lázaro Cachón Gonzáles

    Presidente del 26/09/1926 al 13/12/1931
    1927- Reorganizo el Sistema Educativo mediante la Ley Orgánico del Ramo de Instrucción Pública.
    Promulgo la Ley Orgánica y Reglamentaria del Personal Docente de la República,
    1928- Creo el Instituto Industrial Técnico Industrial para Varones.
    1929- Realizó el Congreso Pedagógico para la revisión de planes y programas de estudios, Creo las Escuelas de Párvulos.
    1929 a 1932- Creó la Escuela Superior para formación de Docentes
  • José María Orellana
    1921 BCE

    José María Orellana

    Presidente del 10/12/1921 al 26/09/1926
    1923- Celebra el Congreso Pedagógico.
    Creo la Universidad Popular.
    Beco a tres maestros para estudiar en el extranjero.
  • General José María Reyna
    1892 BCE

    General José María Reyna

    Presidente del 15/03/1892 al 08/02/1898
    Mejoró la Economía del Pais.
    Fundo el Colegio Agrícola para Indigentes
  • Justo Rufino Barrios
    1873 BCE

    Justo Rufino Barrios

    Presidente del 04/12/1873 al 02/04/1885
    Promulgo la 1era Ley de Instrucción Pública.
    Estructuró el Sistema Nacional de Educación dando coherencia a las Escuelas Primarias, Secundarias y la Universidad.
    Creo el Ministerio de Educación como Organismo Estatal.
    La educación fue laica, gratuita y obligatoria.
    Creo Institutos Normales para Varones (Quetzaltenango, Guatemala, Chiquimula) e Institutos Normales en Jalapa, Antigua, Cobán, San Marcos
  • Miguel García Granados
    1871 BCE

    Miguel García Granados

    Presidente del 01/07/1871 al 04/12/1873
    Dio un progreso cultural.
    Dio la libertad y la educación para el pueblo
  • General José Rafael Cabrera y Turcios
    1847 BCE

    General José Rafael Cabrera y Turcios

    Presidente del 21/03/1847 al 17/081848
    Se preocupa por mejorar la Educación Universitaria
  • Mariano Gálvez

    Mariano Gálvez

    Presidente del 28/08/1831 al 02/02/1838
    Destaco a favor de la Educación:
    Estableció la Ley para mejorar la Educación.
    Fundo el Museo de Historia Natural.
    Transformo la Universidad en academia de estudios
  • Justo Rufino Barrios

    Justo Rufino Barrios

    1875- Fundo la Escuela Normal Central para Varónes .
    Instituto Normal para señoritas Belén.
    Creo el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Politécnica y de Agricultura.
    Creo el Instituto de Artes y Oficios y la Escuela Central de Comercio.
    1881- Celebró el Primer Congreso Pedagógico
  • Manuel Estrada Cabrera

    Manuel Estrada Cabrera

    Fundo el Kindergarden Nacional para niños de 4 a 7 años de edad.
    Fundo los templos de Minerva y la Diosa de la Sabiduría.
    Apertura las escuelas practicas que impartían enseñanza a nivel media que los preparara para desempeñar algunos oficios.