-
-
Se continuó con el uso de las ordenanzas los bandos de policía y buen gobierno que se encargaban de regular las condiciones de vida de los ciudadanos.
-
Las instancias encargadas de la salud en la academia de medicina y la escuela nacional de medicina sustituyó al tribunal del protomedicato
-
Debido a la preocupación del gobierno por mantener el buen estado de salud de la población mexicana, pero se logró sin mucho control.
-
-
La iglesia perdió poder y hubo una disminución de hospitales orfanatos
-
Benito Juárez Lucha contra la iglesia, malos servicios de salud
-
-
Se acelera la atención de salubridad
-
Listado de buenas intensiones del Consejo Superior de Salubridad sin generar un cambio realp
-
Realización de estudios sobre el tifo, estadística de mortalidad, mejor control de hospitales, bebidas, alimentos
-
Se logró un crecimiento parcial durante el poder de Porfirio Diaz:
-Progresos mundiales en histología, patología, bacteriología y fisiología
-México formó parte de la convención sanitaria -
-
-
Eduardo Liceaga fué nombrado presidente del Consejo Superior de Salubridad
-
-
-
-
-
-
Se freno el crecimiento y desarrollo de la investigación médica
-
Se generalizo el uso de las vacunas
-
-
-
Grandes avances en la creación de instituciones encargadas de proporcionarla
-
Se sumaron medidas de higiene pública como la recolección de basura y la utilización de cañerías en las mejores condiciones posibles.
-
Se crean los estados para contrarrestar la deficiencia de salubridad en materia de salud que existía en el interior de la república
-
-
Pretendían incrementar los recursos disponibles
-
Inicio la campaña permanente contra la tuberculosis
-
-
Estableció el servicio médico social obligatorio para los estudiantes de medicina
Comenzó a dar servicio el hospital de enfermedades respiratorias -
Se creo la secretaria de asistencia pública
-
Encargado de investigar el contexto de la realidad mexicana, enfermedades como la malaria, lepra y tosferina
-
Se fusiono el Departamento de salud publica y la secretaria de asistencia publica, dando como resultado la secretaria de salubridad y asistencia
-
Inicio de la organización de asistencia medica que atiende a 80% de la población IMSS
-
Se otorgaron facultades al presidente, al consejo de salubridad y asistencia y a los gobiernos estatales, con la finalidad de realizar las acciones necesarias para la salud y la higiene pública
-
Para combatir las enfermedades por condiciones que afectaban la salud
-
-
El sistema de salud se vio incapaz de atender la demanda de atención a los pacientes
-
La moneda mexicana fue devaluada por segunda vez
-
-
-
-
-