- 
  
  Educación en Grecia año 3500a.c. Edad arcaica
 -Cnosos.
 -Festos.
 -Islas ciclades
 Educación en Grecia Clasica 340 a.c.
 -Athenas, Sparta, Tebas, Corinto y Argos
 -Surge la escultura de Crontapossto, la arquitectura girega de tambor, las columnas dorica y jonica
 -Nace la escuela de los sofistas , como principales maestros estan:
 Socrates, Zenón, Anexagoras, mas tarde Platón y Aristoteles.
 Escuela Helenistica 330 a.c. .
 Alejandro Magno conquista Mesopotamia y Egipto, instaura la escuel Alejandrina.
- 
  
  Los Etruscos y los griegos se juntan
 Después Roma se convierte a monarquía
 Los romanos siguen los ideales de Alejandro Magno y mediante situaciones políticas y militares se expande de forma rápida
 -Se crean acueductos, concreto, cúpulas y otras piezas arquitectónicas importantes.
 Octavio Augusto crea el imperio, pero permite la república.
 Filosofos:
 -Epicuro
 -Epicteto
 -Cicerón
 -Horacio
 Muerte de Cristo
 Incendio de Roma
 Marco Aurelio
 Dioclesiano divide el imperio a sus hijos Arcadio y Honorio
- 
  
  1400 Renacimiento, muchas antiguas civilizaciones son re-descubiertas, por la familia Medici, surgen Donatello, Vitrubio, Boticelli, en 1500 llegan Miguel Angel, Da vinci y Rafael sanzio por mencionar algunos, los grandes maestros, estudian matematicas, arquitectura, medicina y otras mas para poder lograr un estilo artistico bueno
- 
  
  De 1500 a finales de 1700, El renacimiento, deja como herencia un espíritu critico, un sentido de reflexión, es decir ya no hay una verdad absoluta, se comienza a usar el raciocinio y el intelecto humano. En España comienza la época dorada, el sistema educativo tiene la escuela primaria pero es muy deficiente.
 Gracias a la imprenta la educación puede expandirse
 En México se hacen las primeras universidades americanas en Santo Domingo 1538 México y Lima 1551
- 
  
  1700
 El siglo de las luces o de la ilustración se llama así por los grandes avances científicos, se crea la enciclopedia, se crean las corrientes empiricas, destacan Galileo, Descartes, Bacon, Newton, Voltere, Diderot y Montesquieu, Blais Pascal y muchos mas.
 En México la colonia de la nueva España los colegios de la Compañía de Jesús arrojan a científicos como, José Rafael Campoy
- 
  
  El tercer presidente de los estados unidos, en el siglo XIX, decidió que la escuela debería ser pagada por la sociedad, anteriormente como gobernador ya había separado la escuela de la religión, ademas de hacerla gratuita a esto se le llamo escuela comunitaria hasta 1830 y después se llamaron también escuelas estatales
- 
  
  el 11 de julio de 1789 con la toma de la bastilla, nace la revolución francesa, surge tambien el positivismo Esta corriente tiene como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). La explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio.
- 
  
  Es considerado el padre del comunismo moderno, su pensamiento filosófico, basado en el positivismo, dio como resultado el socialismo, esta filosofía decía que es posible vivir en una utopia, a diferencia del capitalismo, la constitución de 1812 que las escuelas deberían seguir un programa que incluye, lectura, escritura y catecismo según la corte de Cadiz, para 1823
 En 1826 se funda en Oaxaca el instituto de Ciencia y Artes
- 
  
  En el siglo XIX Gabino Barrera fundó la escuela nacional preparatoria, por orden de Benito Juárez, quien pensaba que la educación pondría fin al desorden en México.
 En el siglo XX se crea la Universidad Nacional de México el 20 de septiembre de 1910.
 En 1922 se fundó la Escuela Normal superior de México
 Adolfo Lopez MAteos responde a la queja de la educación primaria y se instituyo el plan de once años
- 
  
  Antes de 1970 la presencia de mujeres en la escuela era mucho menor al porcentaje de los hombres, debido a la desigualdad de genero, en 1970 la incursión de mujeres se dio mas en carreras como pedagogía, psicología, danza, etc.
 Desechando la escuela tradicional, llega la escuela constructivista y tecnocrata, para mas tarde hacer el nuevo modelo educativo
 en el que se incluyen distintos modelos como las inteligencias multiples de Gardner y los cuadrantes de hemisferios de Hermann
- 
  
  Grecia
 Iglesias, Luis García. Los orígenes del pueblo griego. 2000
 Roma
 Ferrill Arther La caida del imperio Romano 1988
 Edad Media
 Anderson Perry Transiciones de la Antigüedad al Feudalismo. Madrid: Siglo XXI. 1979
 Renacimiento
 Honour, Hugh; Fleming, John Historia mundial del arte. (2002)
 Historia de la educación
 http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-educacion_2.html
 educación en México
 Muriel, Josefina. La sociedad novohispana y sus Colegios de niñas. Fundaciones del siglo XVI
