-
- Aparecen los primeros ordenadores
- valvulas electronicas
- tamaños muy grandes
- consumos energeticos muy altos.
-
- inventan los transitores - ordenadores mas pequeños -consumo energia menor.
-
Kapany inventa la fibra óptica
-
- se fabrican los primeros circuitos hechos con chips
-
-Primer satelite de telecomunicaciones(telstar) - primera retrasmisión de televsión entre estados unidos y europa (1962)
-
- se establece primer enlace en la red Arpanet entre UCLA y Stanford - utilizando protocolo TCP/IP
-
-Texas fabrica la primera calculadora -IBM crea terminales conectados a un ordenador central - inicia tercera generación.
-
- se pone en orbita el primer satélite de telecomunicaciones desarrollado por( OTS) desarrollado por la agencia espacial Europea.(ESA)
-
- surge el internet - a partir de Arpanet- se extiende en los ambitos universitarios.
-
Sony y Philips lanzan los discos compactos.
-
Se utilizaban para garantizar la cualificación de la información.
-
- El internet se usa empresarialmente y luego se extiende al ambito particular - la capacidad y la velocidad de los ordenadores crece rapidamente y se duplica su práctica cada año.
-
- comienza la implementación de Wifi,bluetooth -La telefonia movil se desarrollar rapidamente -Aparece nuevas formas de comunicación como mensajeria instantanea,chats,blogs, redes sociales.
-
-El desaarollo tecnológico a posibilitado la creación de la sociedad de la información.
-Las nuevas tecnologías de la información no solo son herramientas para aplicar, sino procesos que desarrollar -
-A raiz de todos los cambios el docente debe poseer ciertos conocimientos,habilidades y actitudes para realizar prácticas innovadores.(Salinas,1998)
-Gisbert puntualizo en los roles tecnológicos del profesor
1.Colsultor de información
2.Colaborador en grupo
3.Trabajador solotario
4.Facilitador
5.Proveedor de recursos
6.Supervisor académico -
prensky denomina a las nuevas generaciones como Nativos digitales
La demas población las denomina como inmigrantes en un mundo digital.( Prensky, 2001a) -
- La virtualidad como nueva forma de coordenadas de espacio y tiempo.
- Las instituciones deben dar respuesta a estos procesos cambiando no solo los objetivos sino modificando la estructura y su funcionamiento.(LITWIN, 2005).
-
- Los docentes deben implimentar prácticas educativas novedosas, implementando las TICs como elemento integral del contexto educativo ( Gonzalez Mariño,2008).
-
La UNESCO establecio las competencias TICs para docentes los cuales deben:
1.Comprender las politicas educativas
2.Tener conocimientos solidos de los estandares curriculares
3.Saber dónde,cuándo y como utilizar la tecnología digital
4.Conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, aplicaciones de productividad, internet etc
5. utilizar y garantizar el acceso equitativo de las TICs(UNESCO,2008) -
La UNESCO(2012) reconoce que el potencial de las TICs debe usarse plenamente para renovar la educación superior,ampliando y diversificando la trasmisión del saber
-
American Library Association(2013), define la alfabetización digital como la capacidad de utilizar las tecnologías de información y comunicación para encontrar,comprender,evaluar,crear y comunicar información digital.
-
Stratasys puso en marcha un programa de 3D que integra el PBL ( Bolkan,2014)
El instituto de tecnología de Wentworth en Boston,fue la primera institución en ponerlo en marcha -
Los nativos digitales aprenden mejor a través de interfaces digitales, para esto las instituciones deben saber como aprende,recuerda,se motiva y emocionael cerebro(Rosler, 2016)
Los principos neurocognitivos
1.Revelancia
2.Conocimiento apropiado
3.Notabilidad
4.Discriminabilidad
5.Organización perceptual
6.Compatibilidad
7.Cambios informativos
8.Limitación de capacidades -
Pretende el dominio de contenidos que involucran a los estudiantes en pensamiento crítico, resolución de problemas, aprendizaje aotunomo y colaborativo, para esto la tecnología es fundamental ya que juga un papel muy importante para el desarrollo de este proceso.
-
Hay 7 categorias de tecnologías, (Johnson et al, 2016)
Estas son
- tecnologias del consumidor(drones,celulares)
- Estrategias digitales(BYOD, Flippedclassroom)
- Tecnologías habilitantes(Computación afectiva, asistentes virtuales)
- Tecnologías de internet constituidas por cloudcomputing
- Tecnologias de aprenizaje( prendizaje con móviles, online learning)
-Teconologías de redes sociales
-Tecnologas visuales( impresiones 3D, realidad virtual)
sirven para fomentar cambios reales en la educación