-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
La pascalina abultaba algo menos que una caja de zapatos y era baja y alargada. En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente. Las ruedas representaban el «sistema decimal de numeración» -
Es un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
La invención de la máquina de vapor se puede considerar uno de los mayores triunfos de la tecnología.
La llamada primera revolución industrial comenzó con el movimiento y el trabajo de las máquinas. -
Después de muchos experimentos, fue el primero en 1729 en transmitir electricidad a través de un conductor. En sus experimentos descubrió que para que la electricidad, o los "efluvios" o "virtud eléctrica", como él la llamó, pudiera circular por el conductor, éste tenía que estar aislado de tierra. Posteriormente estudió otras formas de transmisión y, junto con los científicos G. Wheler y J. Godfrey, clasificó los materiales en conductores y aislantes de la electricidad.
-
-
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones.
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora
-
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800000 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era len
-
Los ordenadores estaban construidos con válvulas electrónicas y tubos de vacío.Sus funciones eran militares y científicas.Los ordenadores más conocidos fueron el ENIAC y UNIVAC
-
Estos ordenadores se crearon utilizando transmisores que eran más pequeños y baratos de producir.De esta forma se redujeron las dimensiones y se mejoró su funcionamiento.Su uso era para fines administrativos y trabajos en cadena
-
Su fabricación estaba basada en circuitos integrados que incluían miles de componentes electrónicos.Se creo el sistema coperativo UNIX
-
Se empleó el microprocesador,que estaba formado por circuitos integrados de alta densidad y gran velocidad.Con ellos nacieron los ordenadores personales y se inició su comercialización.
-
Son los ordenadores utilizados actualmente.Usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial,la nanotecnología,etc